El colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez, seleccionador de Panamá, manifestó este viernes sentirse “contento” de enfrentar a Inglaterra, Bélgica y Túnez en Rusia-2018, aunque reconoció las dificultades que enfrentará el equipo canalero en su primer Mundial.
“La marea es alta (pero) vamos a trabajar duro para ser dignos en este Mundial y que los panameños disfruten”, sostuvo “Bolillo” Gómez al canal RPC.
“Yo me siento contento porque los muchachos están felices por el grupo que les toca. Ellos, independientemente de cualquier cosa, querían jugar con los grandes del mundo y ahí está”, señaló.
Tras el sorteo celebrado este viernes en Moscú, Panamá quedó encuadrado en el grupo G, donde deberá jugar contra Bélgica (18 de junio), Inlgaterra (24 de junio) y Túnez (28 de junio).
Lea aquí: Camino duro para Osorio y Bolillo en el Mundial de Rusia
“Lo único que yo tengo claro es que los otros 31 equipos querían enfrentar a Panamá”, manifestó el colombiano.
Esta será la primera participación de Panamá en un Mundial, en un país donde el fútbol le ha ido ganando adeptos al béisbol y el boxeo.
Para el “Bolillo”, el Mundial de Rusia supondrá su tercera cita al mando de una selección en Copa del Mundo, tras dirigir a Colombia en Francia-1998 y a Ecuador en Corea y Japón-2002.
Sobre sus rivales, dijo que Inglaterra “tiene mucho apellido y es campeón del Mundo (1966)”, mientras que Bélgica “tiene grandes jugadores jugando en las grandes ligas”.
Siga leyendo: Estos son los grupos del Mundial de Rusia
Por su parte, Túnez “no tiene tanto apellido, pero es duro”, afirmó el “Bolillo”.
El seleccionador de Panamá afirmó que el equipo buscará prepararse en Europa antes de llegar a Rusia unos cinco días antes de empezar la cita mundialista.
Por otro lado, uno de los capitanes del combinado panameño, el defensor Román Torres, dijo sentirse “contento” por conocer a sus rivales y añadió que ahora toca “disfrutar” y “prepararse” para hacer “una buena” Copa del Mundo.
“Para nosotros ir a este Mundial no fue nada fácil y ahora lo que viene es más difícil”, pero “tenemos que estar mentalizados en que todo puede pasar”, dijo Torres.