James Rodríguez ha hecho una buena temporada con el Sao Paulo, por lo que ya se habla de la renovación de su contrato. Sin embargo, el jugador tiene un inconveniente: es muy costoso si se miran los partidos en los que realmente está disponible; su gran problema en los últimos años han sido las lesiones.
Ya en el Everton, el técnico Rafael Benítez había advertido sobre el tema. “Cuando tienes un jugador en la situación que tenemos, que puede estar disponible para el 50 por ciento de los juegos, no es algo que podamos manejar fácilmente”, dijo en su momento.
En los últimos 12 años, James no ha tenido suerte en los equipos en los que ha militado porque, cuando no es por determinaciones técnicas, las lesiones lo han afectado en sus mejores momentos.
Pese a que el presidente del Sao Paulo, Julio Casares, indicó que el volante tiene contrato vigente por todo el 2024, también manifestó que el ariete colombiano todavía está en proceso de adaptación.
“Es un gran jugador, pero sabemos que está en un proceso de adaptación. Él tiene que ir despacio y creo que va a tener más minutos, esa es nuestra expectativa. Yo digo una cosa, ‘el dirigente contrata, pero es el entrenador el que decide quién juega y el jugador entrena y se prepara para estar apunto’. Hizo una eliminatoria maravillosa con Colombia, es un gran futbolista, no tengo duda de que él (James) va a estar al lado de Lucas (Moura)”, dijo en el programa brasileño The Noite.
Pero este jueves el técnico Dorival Júnior destapó las verdaderas razones por las que el cucuteño no ha tenido continuidad y evidentemente tienen que ver con su estado físico. “La mayoría de las veces regresa de la Selección Colombia con un problema agravado, pequeñas lesiones que dificultan su entrenamiento con normalidad con el grupo, hasta el punto de que regresa de la Selección y está 10 o 15 días en el departamento médico”.
Así pues, se confirma que es este tema es el que no le permite brillar en los clubes, situación que se agravó tras su salida del Bayern de Múnich en 2019.
En la Selección Colombia ha tenido buen año, juega para ella una o dos veces por mes y no tiene la misma exigencia de partidos que con su club.
El costo beneficio es muy alto
Desde su llegada al club brasileño, James ha disputado solo 14 partidos. El volante cucuteña llegó como agente libre a esa institución, pero con un sueldo de 700 mil reales mensuales (casi 600 millones de pesos).
Así las cosas, el conjunto brasileño ha invertido en él casi 3.000 millones de pesos desde su arribo, a finales del mes de julio, lo que dividido en los 14 partidos que ha disputado, suma un costo de 214 millones de pesos por juego.
Además, se especula que el 10 quiere una mejora en su contrato que ascendería a los 1,5 millones de reales (1.200 millones de pesos al mes), una cifra que pone a pensar a los directivos.
Dorival también dijo que cuenta con el jugador y espera que luego de los tres meses en los que no habrá fecha FIFA puedan trabajar físicamente al cafetero para que tenga una mejor campaña.
“Cuento con James para la próxima temporada. Es un gran jugador, lo respaldamos todos en general. Espero que 2024 sea incluso mejor que 2023”.
Otro de los factores que ha influido para que James no tenga la misma resonancia en los clubes que en la Selección es su relación con los técnicos, algo que ha mejorado notablemente. No es lo mismo convivir en el día a día que solo cuando es convocado al combinado patrio.
Así lo analizó el técnico tolimense Hernán Torres. “No es un secreto que tuvo inconvenientes con Benítez, Zidane, Niko Kovac, Michel, e incluso Reinaldo Rueda, pero hoy se le ve en una mejor actitud y lo que uno percibe es que el entrenador de Sao Paulo habla bien de él y eso suma”.
499 días ausente por lesiones
James Rodríguez ha sufrido 27 lesiones en su carrera, la mayoría entre moderadas y leves. Esto es un promedio un poco más de una lesión por año desde que debutó a los 15 con el Envigado.
Si se suman todos los días que ha estado ausente por inconvenientes físicos, da como resultado 499 días, más de un año y medio. Esto confirma que el mayor obstáculo para que tenga regularidad en los clubes son sus dolencias, y a sus 32 años de edad debe tener un régimen especial de entrenamiento para poder competir en el fútbol de alto rendimiento. Esta es una de las razones que los clubes analizan a la hora de hacerle un contrato a largo plazo y con los costos que este implica.
10
clubes han tenido los servicios de James Rodríguez desde su debut profesional con Envigado.