Satisfecho con la entrega que dejó su equipo en el terreno de juego, el seleccionador nacional de Colombia, el argentino José Néstor Pekerman, atendió la conferencia de prensa minutos después de finalizado el empate 2-2 de Colombia y Uruguay, en juego válido por la décima jornada del Clasificatorio Suramericano para el Mundial de Rusia 2018.
El argentino destacó una y otra vez la entrega y garra que tuvo su equipo en el terreno de juego, que se hizo difícil para el juego que acostumbra Colombia, debido a la intensa lluvia que cayó desde que transcurría el minuto 20 del primer tiempo y hasta el comienzo del segundo.
“Es muy difícil analizar rápidamente, hay que serenarse un poco para evaluar, es cierto que siempre tenemos que saber que la Eliminatoria es esto, se sufre por la competencia, fecha tras fecha nos encontramos con estos tipos de partidos, con un escenario difícil, creo que dentro de lo que pensábamos el campo fue uno de los aspectos, no fue lo único, pero fue negativo para nosotros y Uruguay lo aprovechó, pero hubo muchas situaciones que tuvieron que ver con el resultado, pero en líneas generales los planteamientos se dieron como se esperaban”, aseguró Pekerman.
(Vea aquí las imágenes del empate entre Colombia y Uruguay)
El estratega nacional explicó: “En realidad el gol de Suárez fue un mazazo, en el juego fuimos imponiendo lo que queríamos, concretamos un buen gol a un equipo que defiende muy bien y el empate fue un mazazo y el de Suárez fue más fuerte, luego Cavani tuvo una opción, pero nosotros nos metimos en el partido, Edwin entró muy bien, el equipo fluyó, tuvimos algunas opciones para marcar, algunas de dudosa elección que nos pudo poner en ventaja, por eso hubo situaciones que nos afectaron, hicimos cosas buenas, pero el rival aprovechó las situaciones y hay que reconocerlo”.
Y añadió: “Más allá del fútbol que tuvo Colombia, quiero destacar la actitud, porque no era fácil levantar luego de ese baldado de agua fría, para cumplir con la justicia, porque Colombia nunca debió perder este partido y el empate estuvo bien”.
Sobre el arbitraje y la mano de Diego Godín en el área uruguaya, Pekerman dijo: “No me gusta hablar del árbitro, van a tener todos los análisis, no quiero decir algo equivocado, podrán observar y están los famosos criterios, el tema de las manos nos tiene confundidos porque unas se pitan y otras no, es duro porque a veces tenemos esas situaciones que nos dejan dolidos”.
Del juego colectivo que a veces está ausente en Colombia, el argentino analizó: “La intención del fútbol sigue vigente, nunca vamos a resignar eso, hay que entender los partidos y los rivales, porque Uruguay sólo tenía cinco goles en contra en la Eliminatoria, se defiende bien, intentamos llegar elaborando, pero el equipo rival tiene sus méritos y depende mucho de los momentos de los futbolistas en partidos equilibrados, por eso ellos no necesitaron jugar un gran partido y definieron, mientras a nosotros nos está costando, hay que aceptar y esperar tener mejores momentos más adelante”.
Pekerman concluyó: “Las frías matemáticas jugando estos dos partidos con rivales como Paraguay y Uruguay, nos dirían que son malos los cuatro puntos, yo estoy dolido porque siento que era un partido que queríamos ganar e hicimos todo lo posible, tal vez Uruguay diga que con la pelota de Cavani pudo ganar, hubo situaciones cambiantes, pero siento que cuando nuestros jugadores pudieron jugar lo hicieron bien y tuvieron la actitud y fortaleza que me deja tranquilo”.