<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Qué viene para la Selección Colombia de mayores femenina antes del Mundial de 2023?

Colombia es uno de los pocos países que clasificó a los Mundiales femeninos en todas las categorías.

  • Mayra Ramírez fue la goleadora de los dos partidos amistosos frente a Zambia. FOTO: CORTESÍA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL
    Mayra Ramírez fue la goleadora de los dos partidos amistosos frente a Zambia. FOTO: CORTESÍA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL
16 de noviembre de 2022
bookmark

Tras el triunfo de este martes 1-0 de la Selección Colombia Femenina de mayores frente a su similar de Zambia en el estadio Pascual Guerrero de Cali, terminaron las competencias del equipo nacional en 2022, uno de los mejores años de la historia del balompié jugado por mujeres en el país.

Colombia ganó los dos partidos que jugó ante el equipo africano en la doble fecha Fifa de noviembre. En ambos juegos se impuso 1-0, y la jugadora que marcó el gol fue la delantera Mayra Ramírez, la más alta del conjunto nacional.

Estos juegos le sirvieron al equipo como preparación para el Mundial femenino de mayores que se jugará en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto de 2023; y aunque ya se terminaron los juegos de las colombianas este año, aún tienen pendiente un microciclo de preparación en Cali.

“Vamos a tener otra convocatoria con las jugadoras que van a estar acá en el país”, comentó a Fútbolred después del partido Nélson Abadía, el entrenador del cuadro nacional.

¿Qué viene para la Selección femenina antes del Mundial?

El objetivo de la Selección Colombia femenina es hacer un buen Mundial de mayores, que les permita superar por primera vez la fase de grupos del torneo. Las cafeteras se han clasificado a tres copas del Mundo (2011, 2015 y 2023).

Para poder llegar en el mejor nivel posible, las colombianas participarán en un cuadrangular que tendrá lugar en Australia que se realizará en febrero de 2023. Luego, según dijo el entrenador nacional, competirán en otro torneo pequeño que se realizará en Italia.

Colombia espera contar con todas sus figuras en cancha, entre las que se destacan Linda Caicedo, Catalina Usme, Leicy Santos, Mayra Ramírez, entre otras, para cumplir el sueño de acceder a la segunda ronda de un Mundial femenino de mayores en 2023.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter