viernes
8 y 2
8 y 2
El técnico de Nacional, William Amaral, fue autocrítico tras la derrota 2-0 con Águilas y reconoció que su equipo no había jugado bien.
“Nosotros no estuvimos bien, no sacamos muchas cosas positivas de ese partido, el equipo no estuvo en el nivel que necesitamos. Era un compromiso para ganarlo y jugar bien, pero no hicimos ni una cosa ni la otra”, manifestó el entrenador.
“Debemos mejorar muchísimo, porque no es el comportamiento que requiere un club de esta dimensión, estamos muy tristes, enfadados y decepcionados”, agregó.
Pero, ¿cuáles son esos puntos en los que debe mejorar el verde para salir de este bache en la Liga desde el próximo partido, este domingo a las 4:00 p.m. cuando reciba al Pereira en el Atanasio Girardot?
1. Darle descanso a Zapata
El técnico no puede insistir con jugadores que no andan en buen nivel, simplemente porque sean referentes como es el caso de Cristian Zapata, quien se viene equivocando de manera reiterada. El mismo Amaral aseguró que el defensor tenía un desgaste grande que lo llevaban a tomar malas decisiones, entonces debe ser coherente con esas declaraciones y darle un descanso que puede ser beneficioso tanto para Cristian como para todo el equipo.
2. Esperar que Dorlan mejore
Antes de la lesión que lo sacó de varios partidos este semestre, Dorlan Pabón era la gran figura de Nacional. Sin embargo, tras su regreso le ha costado entrar en el circuito de juego, por lo que es mejor llevarlo de a poco e iniciar los partidos con jugadores que han demostrado estar en un mejor nivel como Brahian Palacios y Óscar Perea, quienes le cambiaron la cara al equipo cuando ingresaron frente a Águilas.
3. Cantera, a dejar irregularidad
El volante uruguayo Maximiliano Cantera ha tenido un rendimiento irregular con Nacional. Su mejor momento fue cuando ingresó en el partido de ida de la Copa Libertadores ante Racing, en el que marcó doblete. También tuvo algunos minutos de lucidez frente al América, pero le falta continuidad en su juego y ante Águilas, cuando regresaba después de una lesión, se notó falto de distancia. Hay que tener en cuenta que los jugadores extranjeros deben marcar diferencia y es lo que se espera de este futbolista.
4. Jéfferson no da 90 minutos
Aunque es cierto que Duque sigue respondiendo con goles, el histórico goleador no está para ser inicialista y jugar todo el partido. Muchas veces ha demostrado que ingresa mejor rematando los compromisos. A veces, le cuesta en la parte física y eso se nota en la cancha, más allá de las ganas y el sacrificio que demuestre.
5. A Ramírez le falta adaptación
El delantero venezolano Eric Ramírez debe adueñarse de la posición de 9, pero aún no ha tenido una producción superlativa y, según el técnico Amaral, tiene que ver con que le falta adaptación al grupo, a la idea de juego y a sus compañeros. Desafortunadamente, con la cantidad de partidos que se juegan en Colombia, debe adaptarse lo más rápido posible y, al igual que Cantera, marcar la diferencia como el otro extranjero del equipo.
6. Buscar alternativas a Solís
Coincidencialmente las derrotas de Nacional frente a Millonarios y Águilas se presentaron después de que Jhon Solís no actuara debido a su paso al fútbol del exterior. Así que mientras llega un reemplazo para esa vacante, el técnico debe encontrar alternativas que le den solidez al medio campo, que era una de las fortalezas con el juvenil, que ya fue presentado por el Girona.
Nacional inscribirá un jugador más
Nacional buscará un volante mixto para inscribirlo en la ventana de jugadores libres, del 4 al 9 de septiembre. Lo hará para suplir la ausencia de Solís. Entre los que están libres en Colombia y juegan en esa posición aparecen Jonny Mosquera, Yohn Mosquera, Juan Mosquera, Juan Mancilla, César Carrillo, Julián Buitrago, Juan Díaz, Elkin Blanco, Daniel Triviño, Claudio Rubiano, Juan Palacios, Juan Flórez, Alexis Giraldo, Daniel Santa, Esteban Buitrago, Arley Mosquera, Jhan Cobo, Julián Ibarra, Cristhian Mena, Juan Berrío y Daniel Rojano. Sin embargo, los directivos apenas están analizando quién podría llegar y si será extranjero o colombiano. Lo claro es que a Solís sí lo reemplazarán.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.