viernes
3 y 2
3 y 2
El reconocimiento que recibieron Andrés Ricaurte, como parte del once ideal de la Liga en 2018, y Germán Ezequiel Cano, como el mejor jugador del fútbol colombiano, en la gala de los premios de la Acolfutpro, debería tomarse como un incentivo en las toldas rojas para echar, una vez más, la vista atrás y revisar conceptos y desempeños que hicieron posible la campaña finalista del segundo semestre.
Ricaurte y Cano sellaron una prolífica sociedad que hizo posible, en buena medida, la alta producción ofensiva del elenco orientado por Octavio Zambrano.
El mismo Ricaurte resaltó el valor colectivo del goleador argentino en el cuadro paisa.
“Yo estoy acá gracias al trabajo que él ha hecho. Sin Cano no se hubiera potenciado tanto el trabajo que uno realiza”, señaló el volante paisa, ausente del clásico por la ya conocida sanción por parte de la Dimayor y que solo podrá reaparecer el 31 de marzo, ante Millonarios, una vez pague las dos fechas de sanción que le restan, ante Envigado y Cúcuta, por las jornadas 11 y 12 del rentado nacional.
Precisamente sobre esto, Germán Cano cargó contra la determinación. “La suspensión fue algo que nos sorprendió a todos porque Ricaurte no tuvo ni siquiera la posibilidad de defenderse (...) Todos tenemos derecho a dialogar, ese tipo de decisiones, al final, le hacen daño al fútbol”, agregó el artillero histórico del club escarlata.
Antes de la sanción, Ricaurte venía apenas dando vagas señales de mejoría luego de un comienzo de semestre discreto. Germán Ezequiel, por su parte, a pesar de llegar ya a 7 goles en el campeonato, no ha tenido el peso colectivo del año pasado.
Para que el DIM vuelva a ser candidato a pelear el torneo es fundamental que ambos no solo se reencuentren más en el campo sino que le muestren al resto del equipo cuál es la hoja de ruta en la cancha, pues solo han encontrado una fracción.
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.