Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reestructuración del DIM sacó referentes

  • David Montoya está desempleado. Busca opciones para aportar en la formación de futbolista y consolidarse como técnico. FOTO Jaime Pérez
    David Montoya está desempleado. Busca opciones para aportar en la formación de futbolista y consolidarse como técnico. FOTO Jaime Pérez
01 de febrero de 2023
bookmark

En los movimientos que hizo el Medellín de cara a la continuidad del proyecto deportivo que encabeza el técnico David González, algunos referentes salieron del club. Uno de ellos, David Montoya que laboró durante 10 años en las divisiones menores de la institución.

Si bien el hecho pasó un poco inadvertido, algunos hinchas hicieron referencia en redes sociales a la salida de quien consideran un ídolo por su aporte como jugador, un talentoso número 10 que estuvo en el recordado elenco de 2002, campeón de la Liga colombiana y un año más tarde semifinalista de la Copa Libertadores.

Montoya también estuvo en varios periodos con el plantel profesional en calidad de asistente técnico, el último con Julio Avelino Comesaña. Ahora espera emprender nuevos retos en su carrera como entrenador y formador.

“Nunca voy a olvidar mis entrenamientos en Cauces de Oriente! El trato tan respetuoso y amable que tuvo con nosotros cuando jugábamos y lo orgulloso que me generaba que un ídolo me dirigiera. Lastimosamente no le dieron el homenaje que merece una leyenda como el gran David Montoya”, escribió Santiago López en Twitter.

Otro adiós en el club

La fisioterapeuta Merceditas Loaiza Suárez, quien laboró con el DIM durante 22 años, también dejó de ser parte del conjunto rojo por decisión de la institución.

Aunque la noticia le causó tristeza, finalmente entendió que así se mueve el fútbol profesional y González, quien muchas veces fue su paciente, recibió el respaldo de la dirigencia para armar el grupo de colaboradores en el cuerpo técnico.

Merceditas llegó al DIM cuando estaban Juan José Pelaéz como estratega, Comesaña (mánager) y Javier Velásquez (presidente). Y los médicos Jorge Osorio y Nelson Rodríguez. “Siento gratitud con ellos porque me dieron la oportunidad de desempeñar mi profesión cuando la fisioterapia no era tan reconocida, y más tratándose de una mujer. Allí conocí gente muy capacitada, de la que aprendí mucho, entre ellos el ortopedista Yony Márquez que nos apoyaba en cirugía”.

También resaltó la credibilidad que recibió de Hernán Darío “Bolillo” Gómez en su periodo como entrenador del Rojo.

Aunque continúan en el DIM, los médicos Édgar Méndez y Sergio Cardona fueron removidos del equipo profesional como parte de la reestructuración que se hizo. El primero está con las fuerzas básicas y el segundo, con el plantel femenino.

A propósito de las mujeres, este jueves (9:30 a.m.) en el estadio de Ditaires, será la presentación del equipo para la Liga Femenina

En los movimientos que hizo el Medellín de cara a la continuidad del proyecto deportivo que encabeza el técnico David González, algunos referentes salieron del club. Uno de ellos, David Montoya que laboró durante 10 años en las divisiones menores de la institución.

Si bien el hecho pasó un poco inadvertido, algunos hinchas hicieron referencia en redes sociales a la salida de quien consideran un ídolo por su aporte como jugador, un talentoso número 10 que estuvo en el recordado elenco de 2002, campeón de la Liga colombiana y un año más tarde semifinalista de la Copa Libertadores.

Montoya también estuvo en varios periodos con el plantel profesional en calidad de asistente técnico, el último con Julio Avelino Comesaña. Ahora espera emprender nuevos retos en su carrera como entrenador y formador.

“Nunca voy a olvidar mis entrenamientos en Cauces de Oriente! El trato tan respetuoso y amable que tuvo con nosotros cuando jugábamos y lo orgulloso que me generaba que un ídolo me dirigiera. Lastimosamente no le dieron el homenaje que merece una leyenda como el gran David Montoya”, escribió Santiago López en Twitter.

Otro adiós en el club

La fisioterapeuta Merceditas Loaiza Suárez, quien laboró con el DIM durante 22 años, también dejó de ser parte del conjunto rojo por decisión de la institución.

Aunque la noticia le causó tristeza, finalmente entendió que así se mueve el fútbol profesional y González, quien muchas veces fue su paciente, recibió el respaldo de la dirigencia para armar el grupo de colaboradores en el cuerpo técnico.

Merceditas llegó al DIM cuando estaban Juan José Pelaéz como estratega, Comesaña (mánager) y Javier Velásquez (presidente). Y los médicos Jorge Osorio y Nelson Rodríguez. “Siento gratitud con ellos porque me dieron la oportunidad de desempeñar mi profesión cuando la fisioterapia no era tan reconocida, y más tratándose de una mujer. Allí conocí gente muy capacitada, de la que aprendí mucho, entre ellos el ortopedista Yony Márquez que nos apoyaba en cirugía”.

También resaltó la credibilidad que recibió de Hernán Darío “Bolillo” Gómez en su periodo como entrenador del Rojo.

Aunque continúan en el DIM, los médicos Édgar Méndez y Sergio Cardona fueron removidos del equipo profesional como parte de la reestructuración que se hizo. El primero está con las fuerzas básicas y el segundo, con el plantel femenino.

A propósito de las mujeres, este jueves (9:30 a.m.) en el estadio de Ditaires, será la presentación del equipo para la Liga Femenina .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD