<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Jerónimo fija su mira para brillar en el Festival

Con la disputa del Babyfútbol, patinaje y voleibol se da inicio a la fiesta deportiva infantil más grande de Colombia.

  • Arriba Jerónimo en competencia, abajo junto a su técnico César Echavarría. FOTOS cortesía inder medellín
    Arriba Jerónimo en competencia, abajo junto a su técnico César Echavarría. FOTOS cortesía inder medellín
  • Jerónimo fija su mira para brillar en el Festival
07 de enero de 2023
bookmark

Los escenarios de la unidad deportiva Atanasio Girardot se vuelven a llenar de alegría y color, con el inicio de una nueva edición del Festival de Festivales y el Babyfútbol que este sábado tendrá acción en fútbol, patinaje y voleibol.

En el festival sobre ruedas están inscritos 301 deportistas de Segovia, Puerto Berrío, Caucasia, La Ceja, Bello, Santa Rosa de Osos, Apartadó, Marinilla, El Bagre. Venecia, Remedios y de otras ciudades fuera del territorio antioqueño.

Con ellos y el fútbol se abre el telón de la fiesta que congregará a más de 6.839 niños y niñas de México, Venezuela, Panamá en torno a 19 disciplinas, entre ellas tres debutantes bolos, tiro con arco y taekwondo.

Precisamente en tiro con arco, el Inder de Medellín tendrá un grupo de diez deportistas con gran talento, según lo expuesto por el entrenador César Leandro Echeverry Serna, quien destaca entre el grupo a Jerónimo Osorio.

“Es un chico que lleva solo seis meses entrenando pero ha demostrado condiciones y mucho talento, su hermana es bolichera, pero Jerónimo nunca se inclinó por ese deporte, un día vino a una clase y le gustó, así arrancó y en poco tiempo se ha destacado en Juegos Escolares y Departamentales”, comentó el entrenador.

Diana Patricia López, madre de Jerónimo resalta que, antes de la pandemia, su hijo le pidió que lo llevara a entrenar tiro con arco, pero en esa ocasión por la edad, tenía solo 8 años no fue aceptado.

La hermana de Jerónimo, Verónica Osorio López, quien es b olichera y ha tenido buena figuración en su deporte trató de inculcarle a su hermano menor esta disciplina, pero nunca lo convenció.

Luego de la pandemia, Diana llevó de nuevo a Jerónimo y esta vez, el entrenador César Echavarría lo admitió, y vio tantas condiciones que le pidió a la madre del menor inscribirlo de inmediato.

De esta manera, este estudiante del colegio San Carlos, quien ingresa al grado sexto, empezó un camino que lo ha llevado a destacarse por su disciplina y condiciones, aspectos que espera mostrar en el Festival quedándose con las medallas en disputa.

5
mil pesos y un vaso (vacío) de yogur cuesta el ingreso a las Martes, en la primera fase.
Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*