De las 30 ediciones que ha corrido José Vélez en el Clásico de ciclismo El Colombiano terminó campeón en diez de ellas y en la gran mayoría en el podio.
Su amor por esta carrera es tan grande, que guarda en su mente páginas completas del pasado, sin tachones ni olvidos, que le generan orgullo y también le sacan una que otra sonrisa, como cuando recuerda que una vez le fue imposible terminar en los puestos de honor porque el estómago le jugó una mala pasada. Aun así, como expresa, “dio leña hasta el final”.
Este 23 de noviembre, las carreteras del Oriente antioqueño volverán a llenarse de color, esfuerzo y camaradería con la edición 52 de la tradicional competencia de esta casa editorial, una prueba que no solo convocará a grandes figuras del pedalismo de Colombia, sino también a decenas de aficionados que encuentran en la bicicleta una manera de retarse, mantenerse activos y reencontrarse con viejos amigos de ruta.
Lea: Como volador sonó el título de Vélez
Entre ellos, una vez más, Vélez, ya con 67 años de edad y fuerte como un roble, comandará el pelotón entre los amateurs, una categoría en la que gracias a sus resultados es admirado y respetado en el ámbito nacional e internacional. “Me mantengo en lucha por la cultura que llevo del deporte desde hace 50 años”, comenta el pedalista, quien inició en la actividad atlética practicando patinaje.
Al ciclismo llegó cuando cumplió 20 primaveras, y a los 25 comenzó a competir en la categoría máster. Desde ese tiempo no se baja de la bici. Incursionó por diferentes modalidades, como bicicrós, ciclomontañismo, pista y ruta.
Fuerte en distintos terrenos
“El Clásico EC en esos años era lo más loco que existía, el máximo atractivo. Venía gente de todas partes, hasta de Estados Unidos, entonces todo el mundo soñaba con salir vencedor. En esa época se salía campeón general y también de las metas volantes y de los premios de montaña. Siempre le apuntaba a esas tres cosas, y en más de una ocasión se me dio”, rememora José, propietario de la reconocida empresa de confecciones Enjoy.
No olvida que en tres ocasiones fue Gran Campeón del Clásico, que consistía en sumar la mayor cantidad de puntos corriendo ciclomontañismo, critérium en la noche en ciclas de MTB, más la ruta, que eran dos etapas. Los triunfos los logró en 1989, 1994 y 1998.
Pero tampoco se le escapa un dato. “Por allá en el Clásico 2004 amanecí enfermo. El día anterior me intoxiqué con un pollo y pasé toda la noche sentado en el baño. Puse en duda mi participación, pero decidí competir así no quedara de nada y al final, en El Carmen de Viboral, más allá de estar deshidratado, finalicé cuarto”.
Vélez tiene dos hijos, Samuel, de 28 años, y María José, de 25. “Ambos son maravillosos. Intenté meterlos al ciclismo, pero no pude. Luego ellos me regañaron y me dijeron que les puse mucha presión desde los diez años y cuando llegaron a los 18 ya estaban cansados. No obstante, son juiciosos y practican deporte”.
Le puede interesar: De la camisa al asfalto: el Clásico El Colombiano 2025 plasma su desafiante ruta en el jersey oficial
Desde el 2019, José no se inscribía a un Clásico. “Estoy muy feliz de retornar y brindar mi apoyo en una carrera que llevo en el corazón porque fue de las primeras que hice y la cual era mi objetivo cada año. No estoy muy entrenado porque últimamente he estado compitiendo más en una categoría con bicis de MTB asistidas (eléctricas), pero voy a dar pelea”, dice el corredor, que llegó a ganar más de 500 carreras en sénior máster.
Fue campeón panamericano de pista en diez oportunidades, la última de ellas en Puerto Rico-2015, y venció en etapas de la Vuelta a Colombia máster.
En el Clásico-2025, José, quien siempre brilló por sus habilidades como rematador, espera reencontrarse con viejos conocidos. “Invito a todos mis amigos, rivales con los que estuve en esos 30 años, para que se inscriban a la carrera, que tiene un ambiente fantástico en medio de la camaradería, en la que se mama mucho gallo. Reto a Juan Camilo Ortiz, Fernando Grajales, Rubiel Cortés, y a muchos más para que pasemos bueno y nos volvamos a dar leña en esta prueba que también gusta por su hermosa causa benéfica”, finalizó Vélez con su habitual carácter entusiasta.
Siga leyendo: El Clásico El Colombiano 2025 tendrá una batalla de estrellas en el Oriente antioqueño; estas figuras ya confirmaron