viernes
8 y 2
8 y 2
En su novena participación en el Mundial de gimnasia artística, el cucuteño Jossimar Calvo Moreno alcanzó cupo en la final de dos pruebas, siendo el único nacional en esta instancia.
Jossimar, quien en marzo pasado tuvo que pasar por el quirófano y estuvo ausente de las competencias durante 16 semanas, volvió por lo alto y demostró que su fortaleza mental, unida a la huella deportiva, son la gran base para alcanzar importantes logros.
Calvo obtuvo una calificación de 79.898 puntos, fruto de sus actuaciones en suelo (12.933), anillas (12.066), paralelas (15.166), barra fija (13.400), salto al potro (13.033) y arzones (13.300), lo que le permitió avanzar a la final de all round (general individual), a la que solo acceden los mejores 24 gimnastas. También se metió a la final de barras paralelas, que solo tiene cupo para ocho.
Desde Liverpool, donde el colombiano peleará por las medallas este viernes y el próximo domingo, el técnico Jairo Ruiz habló sobre el momento que vive Jossimar y la manera como prepara los dos retos: “Esto no es suerte, los resultados alcanzados son producto de un trabajo que se hace día a día y en el que siempre se busca el perfeccionamiento para alcanzar la excelencia”.
Sostuvo que una de las motivaciones que tiene su dirigido es haber alcanzado la nota de partida más alta 6.7, y aunque también registró la de mayor deducción, “estamos trabajando para mejorar y enfocados en dar lo mejor en la final”, enfatizó el técnico.
Buenos antecedentes
Las mejores presentaciones de Jossimar en el Mundial han sido en Antwerp, Bélgica, donde fue quinto en barra fija, y en Nanning, décimo en la general individual.
Este viernes la final será en all round, mientras que el domingo lo hará en paralelas, aparato en el que terminó en el sexto lugar en la fase previa.
Sobre este primer desafío, el entrenador antioqueño Leonardo González manifestó que la idea es avanzar una cantidad importante de puestos y estar entre los 12 mejores para aumentar los puntajes, porque tiene competidores de Japón, Estados Unidos, Italia, China y Brasil.
Para el domingo, dijo el técnico, “las expectativas son muy buenas porque podría estar muy cerca de las medallas. Estamos contentos y le enviamos la mejor energía”.
El equipo nacional que está en Liverpool lo complementaron los hermanos antioqueños Andrés Felipe y José Manuel Martínez y el cucuteño Javier Sandoval, quienes no lograron casilla en la final.
Lastimosamente por temas de visados no pudieron viajar el paisa Dilan Jiménez y el técnico González.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.