x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Nadando, nadando, yo ganaré”: Colombia arrasó en primera semana del Sudamericano de deportes acuáticos de Brasil

La delegación colombiana consiguió más de 30 preseas. Varios deportistas antioqueños se destacaron.

  • El equipo colombiano de natación artística fue uno de los que más se destacó en la primera semana el torneo. FOTO: Cortesía Fecna
    El equipo colombiano de natación artística fue uno de los que más se destacó en la primera semana el torneo. FOTO: Cortesía Fecna
hace 3 horas
bookmark

“Nadando, nadando, yo ganaré: Colombia, tierra querida”, cantaban, con euforia, un grupo de colombianos en las tribunas del parque acuático Julio Delamare de Río de Janeiro, Brasil. Los criollos, casi todos padres de los deportistas que compitieron, durante la primera semana del Sudamericano de Deportes Acuáticos en las pruebas de carreras y artística, cambiaron la letra de la canción de Lucho Bermúdez para convertirla en arenga que impulsa, motiva.

El objetivo se cumplió. Colombia consiguió 32 medallas. De ellas, 20 fueron en carreras, mientras que las 12 restantes llegaron en las competencias de natación artística. Las preseas doradas en la primera modalidad las consiguieron Ian Maldonado y Matías Ramírez. El primero, nacido en Houston, Texas, fue tetracampeón sudamericano: ganó en las pruebas de 50, 100, 200 mariposa y en la de 200 metros combinado.

Ramírez, por su parte, se colgó la presea dorada en 200 metros espalda. Por su parte, la delegación cafetera de velocidad cosechó seis preseas de plata. De ellas, tres fueron obra de las brazadas de la antioqueña Tiffany Murillo, una de las nadadoras con mejor proyección en el país. Los consiguió en 200, 400 y 800 metros libres. Entre tanto, Emiliano Calle fue segundo en 50 libres y el equipo de relevos 4x200 femenino, donde estuvo Murillo, fue segundo en su prueba.

Matías Ramírez consiguió la medalla de bronce en los 100 metros espalda, 100 libres; Samuel Mazo en los 100 pecho, Emiliano Calle en los 100 mariposa, Tiffany Murillo en los 400 combinado y el equipo de relevos mixtos 4x100 también se subió al tercer puesto del medallero.

¿Cómo le fue a Colombia en natación artística?

En los eventos de natación juvenil siempre se compite en diferentes categorías. La delegación colombiana que compitió en las pruebas juveniles y junior de natación artística en Brasil, tuvieron presentaciones destacadas.

En la primera, bajo el direccionamiento de la entrenadora Jennifer Cerquera, una exdeportista que tuvo una carrera destacada en nado sincronizado y fue campeonato Centroaméricana y el Caribe en Mayagüez 2010, se quedaron con el primer puesto del medallero general de la prueba.

En esa modalidad, las criollas consiguieron medallas de oro en las presentaciones de Isabellah Quiñonez en solo libre, así como en las pruebas de dueto juvenil y equipos de la misma categoría. En masculino, Andrés Trujillo fue segundo en solo libre, mientras que el dueto libre femenino también se colgó una presea de plata.

“Muy orgullosas el equipo. En poco tiempo logramos mucho. Son demasiado valientes, guerreras, resilientes y este premio es para el país. Esto es un granito de arena que viene desde la casa. Somos campeonas e juvenil”, aseguró Jenifer Cerquera

Entre tanto, en la categoría junior, el equipo colombiano terminó tercero en el medallero. Emily Minante se colgó el oro el solo técnico femenino. Lo mismo ocurrió en equipo libre y solo libre. Así mismo, en equipo técnico se ocupó el segundo lugar, mientras que se lograron tres lugares en dueto técnico femenino, dueto mixto y rutina combinada.

“El balance es bueno. De 7 rutinas que presentamos, conseguimos medalla en 6. Se nos escapó la última. La rutina fue arriesgada, pero hubo un fallo y perdimos. Los resultados son lo que buscamos . No nos podemos olvidar de que los deportistas son personas, pero no siempre la mejore se ve en ranking. Contenta con todo el proceso, el potencial y el trabajo hecho. Agradecer a Fecna el apoyo, en un año complicado en recursos, estamos aquí. Esto es un trabajo de mucha gente y estamos agradecidos”, Iriana Rodríguez, entrenadora nacional de natación artística junior.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida