Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Diego Medina lo atrapó el “arte” de la gimnasia

Fue bailarín, deportista élite y polifacético. Ahora comparte su experiencia como entrenador de selecciones Antioquia y Colombia.

  • El antioqueño Diego Medina asegura que extraña los días en el gimnasio Jorge Hugo Giraldo, donde pasaba la mayor parte del tiempo, y los viajes a competir con sus dirigidas. FOTO Jaime Pérez
    El antioqueño Diego Medina asegura que extraña los días en el gimnasio Jorge Hugo Giraldo, donde pasaba la mayor parte del tiempo, y los viajes a competir con sus dirigidas. FOTO Jaime Pérez
29 de abril de 2020
bookmark

El arte y la gimnasia artística son el complemento que encontró para su vida Diego Medina, entrenador de las selecciones de Antioquia y Colombia.

Fue deportista élite, bailarín y, en su deseo por capacitarse, estudió Comunicación Social y Periodismo en la U. de A., Publicidad en el Instituto de Artes, Licenciatura de Educación Física en la Universidad Católica de Oriente y una maestría en Fisiología del Ejercicio en Universidad de Barcelona, España.

Una sorprendente hoja de vida de este paisa de 48 años de edad que ha moldeado varias generaciones desde que llegó a los seleccionados departamentales y nacionales, entre 1999 y 2000.

En la actualidad dirige, con la ayuda de varios asistentes, cerca de 33 deportistas en las diferentes categorías. Entre ellas, las mayores Ginna Escobar, María José Villegas y Juliana Villa; las juveniles Juliana Ochoa, Mariana Castaño y Mariana Salazar, y las infantiles Mariangel García, Salomé Rengifo y Jimena Alzate.

Compitió durante tres lustros en la modalidad de artística bajo la dirección del japonés Junsuke Iwai, al lado de Leonardo González que hoy es entrenador y presidente de la Liga de Antioquia.

Su experiencia como bailarín con la Compañía Danza Concierto, de Peter Palacios, con la cual se presentó en España y Costa Rica, lo acercó a la liga seccional en calidad de coreógrafo, para dar luego el salto a entrenador.

“La gimnasia me produce cierto lirismo en el movimiento del cuerpo, algo muy poético en cuanto al arte en su máxima expresión”, apunta sobre su deporte.

También estudió Música y todo ese aprendizaje lo aplica a diario. “Para uno ser profesor de alto rendimiento en gimnasia artística debe tener muy buena apreciación del arte, porque es lo que te permite encontrar la línea más limpia y virtuosa del trabajo”.

Más de un técnico

Ginna Escobar, la referente actual tras hacer el relevo generacional de Bibiana Vélez, Catalina Escobar y Gabriela Gómez, asegura que Diego ha sido para ella un segundo papá. “Nos trata como hijas y nos forma para la vida. Le gusta que cumplamos en el deporte y nos exige, pero ante todo antepone el deseo de que logremos nuestros sueños personales”. Ya son 16 años bajo su dirección y reconoce de él la seriedad y profesionalismo a la hora de prepararse y competir. .

Gabriela Gómez, hoy en día juez internacional que estaba lista para representar al país en los Olímpicos de Tokio, y quien fue su alumna por 18 años, lo define como una persona “juiciosa, estricta y con una preparación integral”.

Aún recuerda su primer viaje internacional cuando ella tenía 12 años y la última actuación juntos en Juegos Nacionales, en los que le recompensó todo su aporte con una medalla de oro .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida