<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Caterine: 23 triunfos consecutivos

La antioqueña inició ayer con victoria la defensa del título de la Liga de Diamante, en Shanghái.

  • Caterine Ibargüen hace soñar con su inicio de temporada. FOTO AP
    Caterine Ibargüen hace soñar con su inicio de temporada. FOTO AP
18 de mayo de 2015
bookmark

Los colombianos amanecieron ayer contagiados de la sonrisa de Caterine Ibargüen, quien completó 23 victorias al hilo (13 en la Liga de Diamante), al imponerse en la primera parada en Shanghái.

“Este trofeo es de ustedes, de cada uno de los que me apoyan siempre. ¡De esos madrugadores! Sentí su cariño hasta Shanghái... Gracias Colombia por tu apoyo siempre. ¡Por madrugar! Este logro es para ti! Porque sí podemos! Porque #SomosDiamante!”. Estos fueron los trinos de la atleta que hizo extensiva la gratitud y dedicatoria a sus amigos de Puerto Rico, donde vive.

En el salto triple, Caterine impuso 14,85 metros, 23 centímetros más que la ucraniana Olha Saladuha (14,62). La tercera fue para la campeona olímpica, la kazaja Olga Rypakova, que logró 14,38. Así fue la progresión de la urabaense ayer: primer salto (14,68), segundo (14,70), tercero (14,68), cuarto (14,71) y quinto (14,85).

Ibargüen venía de hacer, hace una semana, 14.87 metros en el Challenger de la Federación Internacional de Atletismo (Iaaf) en Kingston, Jamaica, su mejor registro en el arranque de temporada desde 2012 y que le dio la clasificación a los Juegos Olímpicos de 2016.

“Ella abrió el año muy bien y eso hace soñar con que repita el título mundial en agosto, en China”, dice Julio Roberto Gómez, miembro de la Comisión Técnica de la Iaaf, al coincidir con Luis Lorduy, presidente de la Liga de Antioquia.

La marca de ayer (14,85 m.) supera la que hizo Caterine para el medalla de plata en los Olímpicos de Londres-2012 con 14,80 metros. Su mejor registro en la especialidad es de 15,31 metros, en Mónaco-2014. El récord mundial que posee la ucraniana Inessa Kravets, desde Suecia-1995, es de 15,50 metros.

Yosiris Urrutia fue novena con 13,57 metros. Ella y Caterine irán a la tercera parada de la Liga de Diamante el 30 de mayo en Eugene, E.U..

Wilson Díaz Sánchez

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter