<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia da salto de altura mundial

La Serie Mundial Red Bull de esta especialidad confirmó a Cartagena para abrir la temporada 2015.

  • El primer salto de Orlando Duque en 2015 será en Cartagena, primero de la Serie Mundial. FOTO Cortesía Red Bull
    El primer salto de Orlando Duque en 2015 será en Cartagena, primero de la Serie Mundial. FOTO Cortesía Red Bull
15 de enero de 2015
bookmark

“Dos de mis sueños tienen que ver con realizar un salto de altura desde el Buque Gloria y el otro hacer un salto en Colombia dentro del programa de la Serie Mundial Red Bull”.

Estos sueños los había planteado Orlando Duque en una entrevista con El COLOMBIANO al cierre de la temporada 2013. Un año antes también nos había contado su interés, ya desde los escritorios y haciendo lobby, de trabajar que los saltos de altura ingresaran, primero, al programa mundial, y luego al olímpico.

No tardó mucho para que todo ese cúmulo de ideas se concretaran, pues casi que en un abrir y cerrar de ojos, se convirtieron en realidad.

Inicialmente, la modalidad en la que es diez veces campeón mundial, ingresó al programa mundial, y fue él el primer medallista dorado al acreditarse tal presea en Barcelona, España, en julio pasado.

También convenció a las autoridades de la Armada Nacional, a través de Marca País, para realizar una demostración en el Buque Gloria, desde donde hizo un clavado perfecto, en mayo, a una altura de 27 metros.

El tercer sueño de Duque acaba de cumplirse: la Serie Mundial Red Bull -el mayor evento de saltos del mundo- confirmó a Colombia como su primer destino de la temporada 2015. Y será en Cartagena, en abril venidero. “Esta es una oportunidad única para que los colombianos disfruten de un espectáculo como este que no solo es deporte sino que tiene otras implicaciones sociales, en especial que tocan con el turismo y la imagen internacional del país”, expresó Duque.

“Esto implica la instalación de una plataforma especial de más de treinta metros de altura y que responda a las exigencias técnicas del torneo”, explicó. A Cartagena llegarán especialistas austriacos quienes harán el montaje de esta en la bahía de Cartagena, frente al Claustro de las Ánimas del Centro de Convenciones.

A la Heroica asistirán los veinte mejores clavadistas del mundo, incluyendo al actual campeón, el inglés Gary Hunt, así como los restantes top-5 (Artem Silchenko -Rusia-, Steven LoBue -E.U.-, Duque -Colombia- y David Colturi -E.U.-). Una oportunidad de lujo que Duque visualizó años atrás.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter