En las palabras de Dayana Cordero se siente la energía y confianza con la que ella y el resto de representantes nacionales llegaron al Mundial de boxeo aficionado que comienza hoy en Ulan-Ude, Rusia, país que también fue sede en días recientes del certamen en la rama masculina.
De inmediato, cuando se le pregunta cuáles son las expectativas para el evento que se desarrollará hasta el 13 del presente mes, suelta sin titubear: “Llegamos con toda a buscar las medallas. El trabajo fue exigente en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, donde tuvimos una preparación ideal”.
La nacida hace 23 años en Caucasia y que fue campeona de la Asociación Mundial de Boxeo en 2016, integra el grupo de cuatro pugilistas en el evento ruso.
Además de ella, quien actuará en la división de los 60 kilogramos, competirán Ingrit Valencia (51 kg), Yeni Arias (57) y Paola Calderón (64).
“En lo que a mí se refiere, intentaré dar lo mejor. No será fácil porque es la cita más importante del boxeo femenino y hay rivales de países que no hemos enfrentado, pero somos conscientes de que el previo ha sido a plenitud”, agregó Cordero, quien después de estar en el campo profesional y brillar a nivel internacional, se pasó al pugilismo aficionado (permitido ya por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado -Aiba-), en el que tiene entre sus objetivos estar en los Olímpicos de Tokio-2020.
“Tenemos la certeza de que será un torneo grande y que con las ganas que llegamos podemos dejar en alto el nombre del país. Que todos estén atentos para que nos impulsen con sus buenas energías”, agregó Dayana.