Como hace un par de meses, Sandra Lorena Arenas, volverá a sentir el viento mañanero en su rostro mientras marcha en la pista. Aunque el escenario no será el mismo desde hoy, sí podrá entrenar al aire libre, con más libertad y, por fin, romperá la rutina a la que ya se había acostumbrado en la banda.
Como ella, la primera atleta colombiana clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, cientos de deportistas profesionales y aficionados celebran que desde hoy se pueda salir a hacer actividad física al aire libre, eso sí, cumpliendo con una serie de medidas de seguridad para evitar el riesgo de contagio de la covid-19.
Arenas, quien compite por Antioquia, cuenta que, inicialmente, hará un trabajo de acondicionamiento guiado por su entrenador, ya que aunque en el tiempo de aislamiento ha corrido en una caminadora y usa una bicicleta estática, no es conveniente esforzar el cuerpo a movimientos bruscos de inmediato.
“Aunque el cuerpo tiene memoria, no hay que sobre esforzarlo porque es ahí donde pueden aparecer lesiones”, comenta la atleta.
También recomienda a quien quiera salir a hacer deporte dedicarle unos minutos al calentamiento y al estiramiento, pues con ello los músculos, tendones y articulaciones “cogen temperatura para empezar a hacer ejercicio y así evitar calambres o tirones”.
Salidas responsables
Por su parte, la antioqueña Laura Gómez, primera patinadora en incursionar en unos Olímpicos de Invierno, hace un llamado para que quienes salgan sigan las recomendaciones del Gobierno con rigor.
“Hay que aprovechar con mucha responsabilidad este espacio que se nos está brindando. Siempre manteniendo la distancia mínima de un metro, aunque lo ideal es que sean cinco. No salgan en grupo, usen tapabocas y al llegar a la casa dúchense y lávense bien las manos. Es por todos”, aconseja la patinadora.
Agrega que este tiempo no solo será para quienes quieran retomar una rutina de entrenamiento establecida, sino un momento para “despejar la mente, disfrutar una caminata o simplemente salir de casa a movernos. Hay que aprovecharlo pero sin olvidar que seguimos en cuarentena y debemos priorizar la vida, por lo que no debemos bajar la guardia”, concluye Gómez.