Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El debut dorado de Mari Leivis

La turbeña venció a Mercedes Pérez. Ambas superaron marca de Leidy Solís, de hace 8 años.

  • El esfuerzo de Mari Leivis tuvo su recompensa con una medalla de oro. Otra jornada exitosa. FOTO AFP
    El esfuerzo de Mari Leivis tuvo su recompensa con una medalla de oro. Otra jornada exitosa. FOTO AFP
24 de julio de 2018
bookmark

La antioqueña Mari Leivis Sánchez y la samaria Mercedes Pérez pusieron a vibrar a los aficionados en el coliseo de la Universidad de Barranquilla con sus presentaciones en el levantamiento de pesas, al repartirse las dos medallas de oro en la división de los 69 kilogramos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2018.

Ambas hicieron trizas el récord de arranque que tenía la medallista de plata olímpica de Pekín-2008 Leidy Solís, desde Mayagüez-2010 (106k). Primero fue la experimentada Mercedes con 107k y luego la debutante Leivis con 108, registro que le dio la presea dorada frente a su compatriota, que más tarde sería la ganadora en envión.

“La actuación de Mari tiene muchos méritos, sin desconocer los logros de Mercedes y de Jhonata Rivas, que ayer alcanzó los dos oros en 95 kilogramos”, dijo Róger Berrío, presidente de la Liga Antioqueña de Pesas, al recordar que ella es hermana de la también haltera, Darly, y que su formación se hizo en Turbo bajo la orientación de los entrenadores Hamilton Mosquera y Juan Pablo Robledo.

La favorita en la prueba era Pérez por su condición de campeona suramericana en Cochabamba y triple campeona en el Panamericano de República Dominicana. Su comienzo fue irregular y alcanzó su mejor ejecución en el tercer intento (107K), en ese momento marca de las justas.

Pero a Sánchez le bastó su mayor esfuerzo de la segunda salida para desplazar al segundo lugar a su compañera y asegurarse el primer cajón del podio. Al final le puso un kilo más a las barras, pero falló la ejecución. Tercera fue la dominicana Yineisy Reyes (98k).

“Estaba muy segura para buscar ese resultado y sabía que podía hacer ese movimiento, pero es la primera vez que levanto 108k en competencia”, apuntó Mari a Efe.

Cambió el podio

Mercedes salió con una espinita al envió e impuso su poderío con 130 kilos para adjudicarse el oro de la misma división. La plata quedó en poder de la mexicana Ana Carmen Torres (129k) y el bronce, en Sánchez (128k). “Me siento muy feliz porque el objetivo se cumplió. Había pensado en ganar los dos oros, pero estoy tranquila porque aportamos otro grano de arena para que Colombia siga ganando”, dijo la campeona.

Otra nota sobresaliente fue la de Jhonatan Rivas, quien se colgó dos oros en los 95 kg. En arranque, con 165k en un solo intento, superó al cubano Víctor Quiñones (162k) y al venezolano Jeyson Arias (158k). En envión levantó 204K, por 203k de Quiñones y 201k del también isleño Yorbanis Martínez.

Leidy Solís hizo récord de envión en los 75 kg al levantar 145k, diez más que Aremi Fuentes (México). En arranque había logrado plata con 112k, dos menos que Fuentes. Así terminó otra jornada dorada para las pesas colombianas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD