La antioqueña Mari Leivis Sánchez y la samaria Mercedes Pérez pusieron a vibrar a los aficionados en el coliseo de la Universidad de Barranquilla con sus presentaciones en el levantamiento de pesas, al repartirse las dos medallas de oro en la división de los 69 kilogramos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2018.
Ambas hicieron trizas el récord de arranque que tenía la medallista de plata olímpica de Pekín-2008 Leidy Solís, desde Mayagüez-2010 (106k). Primero fue la experimentada Mercedes con 107k y luego la debutante Leivis con 108, registro que le dio la presea dorada frente a su compatriota, que más tarde sería la ganadora en envión.
“La actuación de Mari tiene muchos méritos, sin desconocer los logros de Mercedes y de Jhonata Rivas, que ayer alcanzó los dos oros en 95 kilogramos”, dijo Róger Berrío, presidente de la Liga Antioqueña de Pesas, al recordar que ella es hermana de la también haltera, Darly, y que su formación se hizo en Turbo bajo la orientación de los entrenadores Hamilton Mosquera y Juan Pablo Robledo.
La favorita en la prueba era Pérez por su condición de campeona suramericana en Cochabamba y triple campeona en el Panamericano de República Dominicana. Su comienzo fue irregular y alcanzó su mejor ejecución en el tercer intento (107K), en ese momento marca de las justas.
Pero a Sánchez le bastó su mayor esfuerzo de la segunda salida para desplazar al segundo lugar a su compañera y asegurarse el primer cajón del podio. Al final le puso un kilo más a las barras, pero falló la ejecución. Tercera fue la dominicana Yineisy Reyes (98k).
“Estaba muy segura para buscar ese resultado y sabía que podía hacer ese movimiento, pero es la primera vez que levanto 108k en competencia”, apuntó Mari a Efe.