Quince guerreros colombianos se alistan en Medellín para intervenir en el Mundial de rugby subacuático a disputarse desde el próximo 27 de este mes en Graz, Austria.
Se trata de dos delegaciones. Una de mujeres y otra de hombres, ambas de la categoría mayores. No obstante, como de costumbre, los recursos para viajar escasean.
Por ello, varios de los integrantes del elenco masculino se dieron a la tarea de realizar un video y ponerlo a circular en redes sociales y medios intentando recaudar fondos y asegurar la presencia en el certamen. Con ello, además, pretender fomentar el deporte, en el que el país es potencia, pero del que pocos saben que existe.
Una de las mejores opciones para conseguir el dinero que les falta (7 millones de pesos, cada uno) fue mediante esta campaña que ya circula en distintas plataformas.
Apoyados en sus compañeros Camilo Díaz y Juan Camilo Marín, expertos en temas audiovisuales, planearon la realización de la pieza audiovisual, en la que querían plasmar la fuerza, potencia, dinamismo y habilidad que tiene esta disciplina. “Es una idea que teníamos desde hace dos años, queríamos hacer algo especial, que marcara diferencia, que fuera atractivo y que mostrara la esencia del deporte”, cuenta Marín.
Díaz, un experto fotógrafo subacuático y ganador de varios premios internacionales, coincidió en que la pieza debería ser algo impaciente.
Durante un mes, y sacándole tiempo a las prácticas, se sentaron a realizar el guión, las tomas e imágenes que querían proyectar en el video.
“Pero no cualquier video”, afirma Juan Camilo quien puso en práctica toda su experiencia profesional en el agua y fuera de ella pues también se realizaron tomas aéreas, ampliando lo majestuoso del trabajo.
Una experiencia
diferente