Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuatro oros en inicio del Mundial de Patinaje en Barcelona

En el solo inicio del Mundial de carreras, en Barcelona, el país consiguió cuatro dorados. Se avecinan muchos más.

  • Selección Colombia se bañó en oro en la primera jornada del mundial de patinaje de carreras. FOTO @Fedepatincol
    Selección Colombia se bañó en oro en la primera jornada del mundial de patinaje de carreras. FOTO @Fedepatincol
  • Edwin Estrada, ganador del oro en los 200 vuelta a vuelta de la categoría mayores.
    Edwin Estrada, ganador del oro en los 200 vuelta a vuelta de la categoría mayores.
  • María José Quiroz y la felicidad tras conquistar el oro en los 10.000 puntos.
    María José Quiroz y la felicidad tras conquistar el oro en los 10.000 puntos.
  • Geimy Pájaro, campeona en los 200 velocidad. FOTOs CORTESÍA luis ramírez, Fedepatín
    Geimy Pájaro, campeona en los 200 velocidad. FOTOs CORTESÍA luis ramírez, Fedepatín
08 de julio de 2019
bookmark

Como desgranando una mazorca, de a grano en grano, con paciencia pero seguros. Así comenzaron a aparecer las medallas de oro, y también las de plata y bronce, para la Selección Colombia Manzana Postobón que, desde ayer, presenta sus credenciales en la modalidad de carreras de los llamados World Roller Games, en Barcelona, España.

El torneo corresponde al Mundial de patinaje en el que el país pone a rodar a 32 patinadores, con la esperanza de ganar su decimoséptimo galardón frente a rivales de Corea del Sur, China Taipéi, Francia, Alemania, Italia y Bélgica (los más fuertes al lado de Colombia), entre los más de cincuenta países que intervienen en las categorías juvenil y mayores, ambas ramas. El más reciente galardón se obtuvo el año pasado en Heerde, Holanda, con 20 oros, 15 platas y 9 bronces.

Pues bien, refrendando las palabras de Elías Del Valle, el entrenador de la Selección, quien manifestó a este diario que el grupo se había entrenado a tope, con ganas y disciplina y siempre pensando en ganar el campeonato, tanto velocistas como fondistas emprendieron esa senda triunfal.

El paso al frente lo dieron ayer Salomón Carballo, María José Quiroz, Edwin Estrada y Geimy Pájaro, ganadores de las primeras cuatro preseas doradas, poniendo al país a liderar la tabla de medallería.

Carballo (en la categoría juvenil), Estrada y Pájaro (en mayores) consolidaron el dominio nacional con los tres oros, de los cuatro en juego, en la modalidad de los 200 metros vuelta a vuelta, demostrando que la velocidad es una de las pruebas fuertes de los colombianos.

La chica Quiroz, mientras, completó el dorado de la primera jornada al dominar la competencia de los 10 mil metros puntos eliminación entre los juveniles.

“Vamos paso a paso, con mucha seguridad y respaldados en el proceso que venimos adelantando desde hace años”, manifestó Elías, quien es el principal artífice del nombre que tiene Colombia en el patinaje mundial.

Al podio también subieron Andrea Cañón, con presea de plata, y Alejandra Muñoz, bronce, en mayores, en los 200 vuelta a vuelta, así como Raúl Ramírez, bronce en 10.000 puntos juvenil.

Por lo pronto, el primer día de las carreras brinda una señal a los demás contrincantes: no será fácil siquiera pelearle a Colombia el sitial de privilegio. Y como dirían las abuelas, desde el desayuno se sabe cómo será el almuerzo y en el caso de la delegación de patinaje, grano a grano dorado .

32
es el número de deportistas que Colombia pone en acción en el Mundial de carreras.
16
títulos mundiales suma Colombia en su historial, nueve de ellos en línea.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD