<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Un gladiador en busca del octágono

Él es Hamilton Borja, el número uno de Antioquia en esta disciplina y ganador del oro en los Juegos Nacionales.

  • Un gladiador en busca del octágono
  •  FOTOs manuel saldarriaga e indeportes
    FOTOs manuel saldarriaga e indeportes
19 de marzo de 2020
bookmark

Cuando Hamilton Borja Córdoba sale al tatami, su concentración es máxima y su aspecto genera respeto, admiración. Su estampa de 1.73 metros de estatura y 83 kilos de peso infunde temor.

Este deportista chocoano de 25 años de edad, radicado en Medellín desde hace 24, es el campeón nacional (7 ocasiones) y medalla de oro de la división de los 85 kilogramos de los pasados Juegos Nacionales, cuenta con reconocimiento internacional, ya que ha figurado en Ecuador en 2013, entre otras intervenciones, alcanzando un oro y dos bronces. Actualmente se está preparando para el Panamericano de Guadalajara en el que espera lograr más oros para el hapkido antioqueño.

Inquieto siempre por la actividad física, Hamilton pasó por las escuelas de iniciación de fútbol, karate, taekwondo, lucha olímpica y hapkido, siendo esta última la que lo enganchó y en la que ajusta 11 años.

Apasionado por los deportes de combate, Hamilton no descarta a futuro incursionar en las artes marciales mixtas, disciplina que siempre le ha llamado la atención.

“Sueño con llegar a ellas, siempre he sentido atracción por ese tipo de combates, y entrar a esos octágonos, admiro mucho a Conor McGregor”, dice Borja, quien se identifica con el irlandés, máximo referente de esta práctica. “Lo admiro porque es muy inteligente para pelear, es un súper talento, muy fuerte, disciplinado y exitoso”.

Y afirma que él trata de emularlo en temas como la estrategia al momento de los combates, pues sabe que a su potencia física debe sumarle otros aspectos para vencer a sus rivales, tal y como lo hizo en las justas nacionales, evidenciando convicción por lo que hace y mayor control mental para superar el enojo frente a las decisiones de sus pleitos.

Su esposa, Ana María Acevedo, su hija Luciana, de 3 años de edad, y su madre, son quienes más le ayudan en esos aspectos del manejo de las emociones.

Y aunque es temprano para hablar de este tema, a futuro, cuando llegue el momento del retiro, este joven, que terminó el bachillerato el año pasado, y quiere estudiar Entrenamiento Deportivo y Fisioterapia espera ser entrenador, pues le apasiona y quiere aportar en el crecimiento del hapkido paisa, mediante la formación de nuevos valores.

Este es uno de los sueños a futuro del atleta que creció en los barrios Golondrinas, y Bostón, de Medellín, y quiere que al igual que le pasó a él, el deporte salve a los jóvenes de malas compañías y malos pasos.

El entrenador Yonier Uribe destaca de Hamilton su alto nivel técnico así como la claridad táctica con la que asume los combates.

Borja es uno de los principales deportistas con los que cuenta Antioquia en esta disciplina, en la que también se destacan Samuel Huertas, Leidy Johana Ríos y Jonathan Uribe, medallistas dorados en las justas de Bolívar 2019.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter