x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los no tradicionales dejan en alto el nombre del país

Disciplinas como golf, squash, bolos, patinaje artístico y esgrima, entre otras, le dieron gloria a Colombia en los Juegos de Toronto.

  • Diego Duque ganó medalla de bronce en el programa libre masculino de los Panamericanos en Toronto . FOTO ap
    Diego Duque ganó medalla de bronce en el programa libre masculino de los Panamericanos en Toronto . FOTO ap
26 de julio de 2015
bookmark

Establecer metas claras a corto, mediano y largo plazo, unido a la gran cantidad de eventos locales y al fogueo internacional que ha aumentado en los últimos años, le han permitido a Colombia tener figuración en deportes que antes ni se conocían en el país.

Así quedó en evidencia en los Juegos Panamericanos que finalizan hoy y en los que Colombia logró medallas en deportes como squash, golf, bolos, gimnasia en trampolín, patinaje artístico y esgrima.

Doce de las medallas que sumó Colombia en Toronto fueron entregadas por estos deportes que poca figuración han tenido en otras ocasiones. Seis fueron oro, dos platas y cuatro bronces.

Leonardo González, entrenador de la Selección Antioquia y presidente de la Liga de Gimnasia Artística, resaltó que el bronce logrado por Ángel Hernández -en cama elástica- no estaba en los planes, pero se dio gracias a la constancia, el trabajo y la dedicación que el deportista le ha puesto a su disciplina.

William Portilla, delegado de golf en Panamericanos, argumentó que “en todos los clubes existen escuelas infantiles y juveniles que, además de masificar el deporte, permiten la competencia de los niños desde tempranas horas, aumentando así el nivel de los deportistas. Esto se une a la presencia de colombianos en eventos nacionales e internacionales que facilita que los deportistas se midan a otros y mejoren el nivel de los golfistas en el país desde los primeros años”.

De igual forma piensa Pablo Felipe Serna, presidente de la Federación Colombiana de Squash, quien afirma que tener la opción de estar en eventos internacionales, desde edades tempranas, hace que los deportistas tengan una gran motivación y aumenten el nivel para la competencia interna y por fuera del país, ganando un nombre y un prestigio”.

José Luis Echeverry, subjefe de misión en Toronto, mostró su beneplácito sobre las medallas logradas en deportes como golf y gimnasia artística que están en Juegos Olímpicos, lo mismo que los logros del squash y los bolos que están cerca de ingresar a estas justas, lo cual dice, hace soñar a Colombia con más representación en las olimpiadas.

El quinto lugar en Toronto le permiten al país estar por encima de México y Venezuela, alcanzando una posición privilegiada en el continente.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida