Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jugadoras de El Pedregal fueron reinas en Tunja

Las estudiantes del colegio Santa Juana se coronaron campeonas en el baloncesto de los Juegos Supérate en Boyacá.

  • Las integrantes de la institución Santa Juana de El Pedregal, durante la premiación del baloncesto femenino en la sede de Tunja. En el certamen surgen futuras figuras del deporte. FOTO cortesía CP
    Las integrantes de la institución Santa Juana de El Pedregal, durante la premiación del baloncesto femenino en la sede de Tunja. En el certamen surgen futuras figuras del deporte. FOTO cortesía CP
11 de diciembre de 2019
bookmark

Hace un año las estudiantes de la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac, de El Pedregal, perdieron por dos puntos la final del baloncesto de los Juegos Supérate, quedando con un sabor amargo y una gran tristeza. Pero esa sensación la quitaron ayer cuando lograron el desquite al coronarse campeonas.

Las dirigidas por el chocoano Carlos Palacios vencieron 59-19 a las representantes de Norte de Santander en una definición que lució cómoda para las paisas, que terminaron invictas en el torneo.

“La verdad es que nosotros nos jugamos la final el lunes en la noche, porque sin demeritar a los rivales, ese juego ante Cundinamarca, con el que quedamos 48-41, resultó vibrante, difícil, reñido hasta lo último. Y eso que siempre estuvimos por encima en el marcador, de hecho alcanzamos a estar con una diferencia de 11 puntos, pero debimos jugar concentrados para cumplir con el objetivo que nos habíamos propuesto, ser campeones”, comentó el técnico.

La ruta del triunfo

En el camino para alcanzar la corona las paisas ganaron cuatro encuentros: 50-25 ante Huila, 75-27 frente a Bolívar, 48-41 contra Cundinamarca y 59-19, con Norte, por el oro.

El equipo liderado por Dahíana Murillo, la jugadora revelación del pasado Suramericano femenino sub-17 en Barranquilla, es complementado por Valentina Marín, María Fernanda Guzmán, Melisa Suaza, Laura Arenas, Susana Bedoya, Isabel Tapias y Estefanía Andrade.

De acuerdo con lo expresado por el entrenador, la principal fortaleza del grupo es la cohesión que han alcanzado en los años de entrenamiento, ya que arrancó el proceso desde el 2013 con las menores que se han consolidado también en el torneo Babybaloncesto.

Palacios, quien se desempeñó como docente hasta el 2010, llegó al colegio en El Pedregal en 2016 gracias a la ayuda de la profesora Etelvina Rentería, quien lidera el programa deportivo de la institución, y el respaldo de la rectora Diana Lucía Bolaños.

“Este proceso es muy bonito y hemos contado con el apoyo del colegio, me siento feliz pues considero que el deporte es una forma más fácil de ayudar a formar una mejor sociedad”, concluyó.

Palacios, que nunca pudo dedicarse a jugar baloncesto debido a que tenía que laborar, recoge así dulces frutos por su trabajo y la dedicación de sus dirigidas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida