Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Moisés, con paso firme en el muaythai

Es el deportista colombiano con más experiencia en esta especialidad. En el Suramericano de Medellín va por título.

  • Moisés, quien llegó al muaythai hace solo tres años, empieza a gozar de respeto en el país y el exterior. FOTO JULIO HERRERA
    Moisés, quien llegó al muaythai hace solo tres años, empieza a gozar de respeto en el país y el exterior. FOTO JULIO HERRERA
13 de diciembre de 2019
bookmark

Cuando se le pregunta a David González sobre cuál de sus alumnos tiene mayor proyección en el arte marcial conocido como muaythai, el entrenador se queda pensando por unos segundos. “No es una respuesta fácil, pues todos, en los procesos que adelantan, tienen un talento especial”, explica.

No obstante, al nombrar las cualidades de estos, llama la atención cuando se centra en Moisés Arango Posada. “Solo tiene 16 años pero es el peleador en Colombia, entre adultos y juveniles activos, con más combates internacionales. Es campeón nacional, suramericano, panamericano... Es una máquina”.

Sobre esto último, David se refiere a que Moisés hace todo lo que le asignan. “Es enfocado, serio, disciplinado. Sabe qué es lo que quiere”.

Palabras que llenan de alegría, entusiasmo y mayor confianza a Arango, quien este fin de semana, en el primer Campeonato Suramericano que se realizará en Colombia y con sede en Medellín, espera imponer condiciones.

“Me llena de regocijo escuchar esos comentarios del profe. En este deporte es bueno tener conexión con el maestro. Pero para llegar más lejos se requiere de mucho entrenamiento y trabajo para mejorar, y más si se tiene en mente varias metas por cumplir”, comenta el peleador, que de 14 combates disputados en el exterior, en la división 60 kilogramos, ha logrado 12 victorias. En las dos veces que cayó fue en los mundiales de Tailandia-2018 y Turquía-2019, ambos por decisión dividida.

“En el tatami siempre salgo a darlo todo y, sin importar el resultado que sea, quedo con la satisfacción de que lo di todo representando al país”.

Con esa convicción Moisés afronta el Suramericano en casa, evento en el que buscará retener el título alcanzado en 2018 en Ecuador.

El próximo año, debido a sus objetivos como deportista, continuará sus estudios –va para once de bachillerato– de manera virtual. “Mi meta es ser reconocido a nivel internacional, pelear en los mejores escenarios del mundo en una especialidad en la que hallé respeto, lealtad y disciplina”.

Por lo pronto, Moisés se abre camino, con pasos firmes, es una actividad en la que se muestra con futuro .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD