Por AFP y Redacción
En un año en el que los hechos extradeportivos han estado presentes en la carrera de Novak Djokovic, el serbio número uno del mundo suma otro acto polémico, esta vez la descalificación del US Open por golpear a una juez de línea con una pelota.
El hecho se presentó en su duelo ante el español Pablo Carreño, por los octavos de final. Frustrado tras perder su servicio, que daba ventaja 6-5 al rival en el primer set, Djokovic sacó una pelota del bolsillo y la lanzó hacia la pared, golpeando, de forma aparentemente involuntaria, en el cuello de la jueza que cayó al suelo dando un grito de dolor y que tuvo que ser atendida por los médicos.
Aunque se disculpó y se mostró preocupado, el tenista fue sancionado. Cabe recordar que en meses recientes Djokovic no acató el llamado para cancelar eventos deportivos por precaución con el coronavirus y realizó un torneo que terminó con varios positivos.
El US Open emitió un comunicado en el que expresa que se tomó la decisión de descalificar al serbio, teniendo en cuenta el reglamento del Grand Slam, en el que se establece que “golpear intencionalmente una pelota de manera peligrosa o imprudente dentro de la cancha o golpear una pelota sin tener en cuenta las consecuencias”.
Además ratifica que el jugador “perderá todos los puntos de ranquin ganados en el Abierto de EE. UU. y recibirá una multa equivalente al premio del torneo”.
Djokovic (33 años) es el tercer jugador en la historia de los Grand Slam en ser descalificado de un certamen masculino de individuales, después de John McEnroe en el Abierto de Australia-1990 y Stefan Koubek en Roland Garros-2000. “Es muy desafortunado pero hay una regla en vigor sobre esto”, dijo el alemán Alexander Zverev .
El egipció Mohamed ElShorbagy, número uno del squash, comentó: “Djokovic cometió un error y se tomó la decisión correcta. A los mejores atletas se les pide que sean perfectos, pero la gente tiende a olvidar que son seres humanos... Antes de juzgar, recuerde que nadie es perfecto!”.