<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Oquendo echó al agua a Duque en este desafío

El saltador caleño fue el primer invitado del #RetoOquendo

por el que pasarán otros referentes del deporte nacional.

  • Orlando Du que contó que en su carrera el salto de mayor altura que hizo fue de 34 metros. FOTO cortesía Redbull
    Orlando Du que contó que en su carrera el salto de mayor altura que hizo fue de 34 metros. FOTO cortesía Redbull
30 de abril de 2020
bookmark

La cita con EL COLOMBIANO esta vez fue en Instagram Live y el anfitrión, otro deportista, también orgullo nacional, Carlos Mario Oquendo. Al otro lado de la pantalla, respondió a su invitación el saltador de altura, Orlando Duque, quien compartió con los seguidores que se conectaron con el #RetoOquendo. Habló de sus planes, su actualidad y lo mejor que le dejó su carrera deportiva.

En medio de risas se desarrolló el diálogo en el que el caleño confirmó que trabaja en un proyecto para construir una piscina de saltos de altura. Además, contó que, una vez sea posible salir, quiere viajar a Iguazú para lanzarse desde esa cascada en Argentina.

En la transmisión en vivo, que arrancó a las 6:00 de la tarde del martes, tanto el retador como el invitado, se midieron en juegos mentales. Por ejemplo: diga tres partes del cuerpo que empiezan por la letra c. Ninguno cometió una imprudencia. También leyeron saludos enviados por seguidores de diferentes lugares: Nueva York, Buenos Aires, Lima, Bilbao, Roma, Estambul, así como de varias municipios de Colombia.

Uno de los momentos más especiales del encuentro se dió cuando Duque resaltó que su mamá ha sido la persona más importante de su vida, porque sacó adelante a tres hijos y siempre les enseñó que estaban para grandes cosas. Eso fue lo que lo motivó al deportista para ser el mejor en su disciplina.

¿Qué lugar de Colombia le gustaría para hacer saltos?

“En el Putumayo hay unas cascadas lindas, hace mucho que no voy, quiero volver. También hay unos paisajes en el Meta y varios amigos me han hablado de sectores en Antioquia. Es que en Colombia tenemos sitios maravillosos, ahora que tengo tiempo voy a buscarlos para ir a saltar”.

¿Cuál ha sido ese sitio al que volvería, no para competir sino para disfrutar?

“En el 2019 iniciamos la temporada en Filipinas, al sur de Manila, un paisaje espectacular. Donde saltábamos eran zonas turísticas pero como están protegidas son hermosas y tranquilas. Había una laguna que desembocaba en el mar, no había internet, es una isla paradisíaca, todo el día en contacto con la naturaleza, ese sitio es un espectáculo”.

¿El mejor momento de su carrera?

“Sin duda la medalla de oro lograda en el Mundial de Barcelona en 2013, la primera en la historia de la natación colombiana, algo que nunca se borrará de mi mente”.

6:00

de la tarde, este viernes 1

de mayo, la invitada será la piloto Tatiana Calderón.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter