Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se reanudará paulatinamente el deporte en Colombia

  • Ernesto Lucena le ha dado todo su apoyo al deporte durante la pandemia. FOTO COLPRENSA
    Ernesto Lucena le ha dado todo su apoyo al deporte durante la pandemia. FOTO COLPRENSA
08 de mayo de 2020
bookmark

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, hizo público en rueda de prensa el plan que tiene el Gobierno para reactivar la práctica de deporte en las próximas semanas.

De acuerdo con este plan, según el pico epidemiológico que tenga el coronavirus en Colombia, se irán retomando las actividades deportivas, después del 25 de mayo, empezando por las que tienen un riesgo bajo (en especial las que se practican al aire libre, de manera individual y con la posibilidad de practicar distanciamiento social) hasta las de riesgo más alto (que son los deportes de contacto como el fútbol y el baloncesto).

“Al Ministerio del Deporte se le había pedido la presentación de protocolos con cada una de las Federaciones. Eso es lo que ha culminado hoy y por eso, bajo los parámetros médicos hemos determinado unos deportes de riesgo bajo, medio y alto y ahora con el Ministerio de Salud vamos a ver cuándo, después del 25 de mayo, vamos a retomar actividades”, explicó el ministro Lucena.

Puede leer: Bundesliga será referente para el regreso del fútbol en Colombia: Duque

Entre los deportes de riesgo bajo están tenis, golf, atletismo, arco, canotaje, sky, ciclismo individual, natación en aguas abiertas, pesas, triatlón y patinaje mientras que en los de riesgo alto están fútbol, baloncesto y voleybol.

Lucena explicó que en el caso del ciclismo se empezará primero con los deportistas de élite y de ahí se irá bajando a los deportistas aficionados, teniendo en cuenta las edades de los deportistas y la coordinación que se haga con los alcaldes y gobernadores.

Frente al fútbol, el Ministro del Deporte señaló que, además de que tiene un alto riesgo de contagio, los mismos protocolos definidos con la Dimayor establecen que debe haber un periodo de por lo menos 20 o 25 días para hacer las adecuaciones necesarias para cumplir los protocolos, antes de iniciar los entrenamientos individuales.

Primero, dijo, se haría esta fase de entrenamiento individual, luego colectivo y solo después de eso, podría pensarse en reiniciar la liga. La propuesta que está estudiando el Gobierno es no hacerlo en una sola sede, como se ha planteado, pues esto generaría un riesgo muy grande de contagio para la ciudad seleccionada, sino que habría por lo menos cuatro sedes, donde se concentrarían los equipos para jugar una especie de conferencias regionales.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD