Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sabina, en conteo regresivo para la UFC

  • La colombiana Sabina Mazo junto a su entrenador Rafael Cordeiro (primero a la izquierda) y su equipo de trabajo. FOTO @sabinamazo
    La colombiana Sabina Mazo junto a su entrenador Rafael Cordeiro (primero a la izquierda) y su equipo de trabajo. FOTO @sabinamazo
27 de marzo de 2019
bookmark

“Estamos listos para la guerra”. Con esa frase la antioqueña Sabina Mazo se anticipa a lo que será el combate de este sábado en Filadelfia, EE. UU., ante la ucraniana Maryna Moroz, día que marcará su debut en la gran carpa de las artes marciales mixtas, la UFC (Ultimate Fighting Championship).

Por eso ha intensificado su entrenamiento, aunque ella dice que se mantiene en forma haya o no combate.

Durante los últimos años, Sabina se destacó por distintos logros: le arrebató el invicto a Reina Córdoba, la mejor peleadora de Centroamérica, y con tan solo 18 años se consagró campeona nacional en artes marciales mixtas, jiujitsu, kick boxing, muaythai y boxeo. Esto le valió para salir del país y descrestar a la UFC, que se fijó en ella, hoy con 21 años.

Y es que la paisa llega invicta de la LFA (Legacy Fighting Alliance) con un registro de seis victorias y ninguna derrota, lo que le valió para ser la campeona en el peso mosca.

Sabina firmó contrato por 4 peleas con la UFC, compañía en la que marcará historia al ser la primera colombiana en aparecer en una cartelera de esa empresa, la más importante de las artes marciales mixtas a nivel mundial.

Mientras a Sabina se le conoce como “La Reina Colombiana”, a su rival la apodan “La Mujer de Hierro”, y tiene un registro de ocho victorias y tres derrotas.

La ucraniana debutó en 2015 y en 2018 disputó un título mundial que perdió en la división paja (105 libras -49 kilos-) con Angela Hill (EE. UU.).

“Parece que es una chica que está dejando buena impresión, pero la UFC es distinta y deberá demostrarlo en el octágono”, dijo Moroz a los medios especializados.

Por su parte, Sabina piensa que es una rival con la que puede dar espectáculo y que también está bien preparada para esta pelea.

Otro entrenador de Sabina Mazo es el antioqueño David González, quien fue el que la impulsó a salir del país para que siguiera evolucionando.

Él espera acompañarla en su costado este sábado, porque al igual que ella es un hombre entregado a las artes marciales mixtas y ha colaborado en gran medida con el crecimiento de esta disciplina en Colombia.

Así que todo está listo para que el sábado Sabina demuestre en la máxima categoría de su disciplina que puede llegar a ser la mejor del mundo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD