Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jhonatan Robles, un referente en formación en el voleibol

Jhonatan Robles, jugador del Cesar, hace parte del ciclo de la Selección Colombia que se realiza en La Estrella.

  • Jhonatan Robles
    Jhonatan Robles
  • La Selección sub-19 trabaja en el coliseo La Tablaza de La Estrella. FOTOS Julio César Herrera
    La Selección sub-19 trabaja en el coliseo La Tablaza de La Estrella. FOTOS Julio César Herrera
05 de marzo de 2020
bookmark

Ser el primer cesarense convocado a una concentración de la Selección Colombia de voleibol hace de Jhonatan David Robles un nuevo referente en su región.

“Es una sensación muy linda porque te convierte en una especie de icono de tu departamento y es una experiencia única que se debe aprovechar al máximo”, dice, entusiasmado, el deportista de 17 años que junto a otros 33 jugadores (seis antioqueños: Juan Zuluaga, Samuel Jaramillo, Miguel Martínez, Harry Rivas, Santiago Ruiz y Julián Arroyo) integran el ciclo de trabajo de la Selección Colombia sub-19 que se realiza por estos días en el municipio de La Estrella.

El líbero, que ajustó dos años en el voleibol de alto rendimiento con la Liga de su región, logró ganarse un cupo gracias a su buen desempeño en el Campamento Nacional de observación que se realizó en Cartagena en octubre del año pasado.

“Allá estuve con casi 85 jugadores de la Costa y Santander. Me destaqué por mi agilidad y destreza en la cancha y por eso fui llamado en esta ocasión”, comenta Jhonatan, quien espera seguir siendo parte de la Selección en los próximos dos ciclos que definirán el grupo que disputará el Sudamericano de la categoría en Colombia (sede por definir) del 13 al 20 de julio, que será clasificatorio al Mundial de 2021.

Diego Darío Herrera, entrenador nacional, explica que, además de elegir al equipo que será anfitrión en el Sudamericano, el otro reto es armar el plantel para la primera edición de los Juegos Bolivarianos de la Juventud que se llevarán a cabo en Sucre, Bolivia, en octubre.

“El objetivo principal es clasificar, por segunda vez, al Mundial. Ya lo hicimos en el Sudamericano de 2018 al lograr la medalla de bronce, queremos hacer una mejor participación en esta edición para quedarnos con uno de los tres cupos y también iniciar con un buen resultado los Bolivarianos, que seguramente entrarán a ser parte del ciclo olímpico”, apunta el entrenador.

Para esos eventos, la Federación Colombiana de Voleibol realizará dos citas más en Meta y Casanare. Estas, al igual que la de La Estrella, esperan contar con jugadores de todo el país.

“Los campamentos son el filtro para elegir a los jugadores que harán parte de estos ciclos y han sido muy provechosos porque de los nueve que hemos realizados han salido jóvenes de departamentos que no tenían representación en la Selección desde hace mucho tiempo. Arauca, Huila, Quindío, Meta, Cesar, Casanare, Arauca, son algunos de ellos”, cuenta Herrera.

Jhonatan es el resultado de este programa que quiere convertir a más talentos como él, en figuras de sus regiones en una Selección que pretende integrar a todo el país.

$!La Selección sub-19 trabaja en el coliseo La Tablaza de La Estrella. FOTOS Julio César Herrera
La Selección sub-19 trabaja en el coliseo La Tablaza de La Estrella. FOTOS Julio César Herrera

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD