Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Choque de estilos en el ring

Las selecciones participantes en el campamento de boxeo, que se realiza en Medellín, analizan y aprenden de los modelos que cada delegación trae al evento.

  • Foto Shutterstock
    Foto Shutterstock
  • Stephanie PiñeiroPuerto Rico
    Stephanie Piñeiro
    Puerto Rico
  • Clemente RussoItalia
    Clemente Russo
    Italia
  • Kiria TapiaPuerto Rico
    Kiria Tapia
    Puerto Rico
  • Yankiel Rivera - Bryan PolancoPuerto Rico

    Yankiel Rivera - Bryan Polanco

    Puerto Rico

04 de febrero de 2020
bookmark

Que el modo “guerrero azteca” mexicano, en el que el ataque es la mejor defensa, o la “técnica superior” de la escuela cubana en la que pegar y no recibir es el método más efectivo, o la puertorriqueña en la que la estabilidad y la elegancia al golpear predomina, pueden definir por sí sola la escuela de boxeo latinoamericana, una discusión que por mucho tiempo se ha dado.

Sin embargo, y pese a las diferencias propias que poseen los estilos de cada país, la base del boxeo aficionado de este lado del mundo es más técnico, de analizar el rival y su estrategia.

Eso es lo que vienen a descubrir y estudiar delegaciones como la italiana y la uzbeka que, por estos días, se encuentran en Medellín en el marco del “Future WBA Champions”, campamento de boxeo aficionado que sirve como preparación de cara a los clasificatorios olímpicos a Tokio-2020.

Giulio Coletta, entrenador de la Selección italiana, explica que se vieron atraídos por venir, por primera vez a Colombia, para aprender de un “boxeo muy consolidado y con mucho ritmo”, del que les ha hablado el técnico Fabricio Luis Nieva, de Argentina, quien los motivó a participar en la concentración organizada por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

“Nuestro país está en un momento de crecimiento, pero aquí vinimos con un grupo más maduro, con experiencia olímpica y que, igualmente, apunta a un buen resultado en las próximas justas, por eso estamos aquí para explorar y nutrirnos de otros estilos y así enriquecer el nuestro”, dice el preparador europeo.

En la delegación del Viejo Continente destaca la intervención del peleador de 37 años de edad, Clemente Russo, campeón mundial aficionado en 2007 y 2013 en peso pesado, y medallista de plata en la misma categoría en las justas de Pekín-2008, máximo exponente del estilo europeo: boxeo de choque.

De ese método, por su parte, quieren aprender los púgiles boricuas, que después de Colombia (32 atletas) y Venezuela (17), participan en el campamento con la tercera mayor delegación (10) que, a diferencia de Italia, llega con un elenco en proceso de renovación.

Ese es el caso de Stephanie Piñeiro, quien pese a llevar una carrera de casi seis años, se siente como una debutante, pues tuvo un paso de dos años en el boxeo profesional.

La puertorriqueña, de 29 años, regresa al aficionado, en el que “se tiran mucho más golpes y estás más activa”, y en este evento, quiere chocar contra la escuela europea para prepararse y cumplir su gran sueño: ser medallista olímpica, para lo que tuvo que subir de división, de 64 a 69 kilogramos. Hasta ahora su mayor logro en ese camino es la medalla de bronce que consiguió en los Centroamericanos de Barranquilla-2018 en los 64 kg.

Ese estudio del rival es el objetivo que, finalmente, persiguen los participantes en el campamento, en el que el conocimiento del otro prima por encima de los movimientos en el ring para llegar mejor preparados a Tokio-2020.

98
boxeadores participan en el “Future WBA Champions”, 32 de ellos son colombianos.
30
peleas diarias se disputarán entre el 7 y el 9 de febrero en el coliseo de combate de la unidad deportiva Atanasio Girardot.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD