x
language COL arrow_drop_down

Simone Biles, de “locura”

La mejor exponente de este deporte no solo gana oro, también ejecuta movimientos impensados.

  • FOTO AFP
    FOTO AFP

Lo que hace Simone Biles en la gimnasia artística es tan extraordinario o impensado, que hasta ella se sorprende de sus alcances.

“A veces me gustaría poder salir de mi cuerpo para verme con mis propios ojos porque tengo la impresión de que estoy loca”, comentó a la agencia AFP.

Y sus saltos, prácticamente mortales, gracias a una elasticidad y destreza perfectas, son en realidad de locura, míticos. Hasta el comité técnico de la Federación Internacional de Gimnasia –FIG– evita darle un valor más alto a sus elementos, los cuales ya fueron bautizados con su apellido -Biles I y Biles II- porque, como asegura la entidad, no quiere que otras deportistas la imiten y terminen lesionadas por el alto nivel de dificultad.

“Existe un riesgo añadido en la recepción de los dobles mortales en la salida de la barra, con o sin giros, que incluye una posible caída sobre el cuello”, explicó en un comunicado la FIG.

En el Mundial de gimnasia que se celebra en Stuttgart (Alemania), Biles se confirma como la reina de este deporte en la última década al llegar a su conquista 16 en esta clase de eventos y la quinta en el concurso individual.

Ya suma 22 medallas mundiales (las otras son 3 de plata y 3 de bronce) y está a una del récord absoluto del bielorruso Vitaly Scherbo (23), marca que podrá igualar y superar, entre hoy y mañana, ya que le quedan cuatro finales por aparatos: suelo, asimétricas, viga de equilibrio y salto.

Pero Simone, de 22 años y con 1,42 metros de estatura, hace pensar que no compite solo por medallas, sino para pasar la barrera de los límites.

En territorio teutón volvió a repetir los elementos, en viga y suelo, que ejecutó un mes antes en el Nacional de EE. UU., y como los realizó en un Mundial, estos quedaron bautizados con su nombre. Nunca una deportista había ejecutado estos ejercicios.

En viga, durante la salida (cuando va a terminar la prueba), hizo dos mortales con dos giros en posición agrupada hacia atrás para finalizar de pie; mientras que en piso logró dos saltos mortales con tres rotaciones cada uno (ver gráfico). “Tengo la impresión de que no soy yo y me pregunto cómo lo hago”, comentó la talentosa Biles.

Infográfico
Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter