viernes
3 y 2
3 y 2
Los pronósticos que habían hecho antes de viajar a Paraguay no salieron como esperaban y Ecuador en el último día de competencias le arrebató a Colombia el título que ostentaba desde hace cinco años, de manera consecutiva, como campeón juvenil en el Suramericano de squash.
“Sabíamos que cada vez iba a ser más complicado, e infortunadamente no logramos el objetivo de ganar los 7 oros que habíamos proyectado, pues el último día perdimos dos medallas en dos partidos luchados y que podían ser para cualquiera. Al final quedaron para Ecuador”, dijo Pablo Serna, presidente de la Federación Colombiana de este deporte.
Las medallas que disputaron María Clara Ramírez, en la categoría sub-15, y Juan José Torres, en sub-13, hicieron la diferencia. Tras cinco sets, ambos cayeron en el último 11-9.
“Las cosas no se dieron, pero seguimos trabajando”, aseguró Serna.
El técnico nacional, Santiago Montoya, por su parte, afirmó que “Colombia tendrá que replantear el trabajo y comenzar a buscar niños desde los 9 años para iniciar un nuevo proceso a 3 o 4 años, teniendo en cuenta que, para las categorías sub-17 y sub-19, ambas ramas, Colombia se quedará sin jugadores fuertes el próximo año”.
Con este panorama, el nuevo entrenador nacional, Martin Knigth tendrá que empezar a planear, a mediano y largo plazo, el trabajo, pues su llegada es precisamente para fortalecer los procesos desde las categorías de abajo para evitar que el país se quede sin nuevas generaciones.
Kingth hizo parte de la delegación que estuvo en Paraguay y observó los duelos de todos los deportistas.
Desde la Federación se resaltó que una de las labores del técnico es visitar las regiones para fortalecerlas.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.