Los gimnastas antioqueños y Miguel Ángel Montoya, Susana Giraldo, Laura Suárez e Isabela Cano podrán contar en el futuro que hicieron parte de la primera delegación colombiana de trampolín que participó en un torneo europeo. El lunes viajaron a Suecia y el fin de semana exhibirán su talento en la competencia.
Estos chicos, que no superan los 13 años, son el fruto del proceso de esta modalidad que comenzó hace dos años en la región y que ya cuenta con medallistas suramericanos y panamericanos.
El apoyo de la liga departamental, la Fundación Ada y los papás, fue fundamental para que pudieran cumplir su objetivo. Miguel, por ejemplo, con el respaldo familiar, vendió postres y completó el dinero que necesitaba: “Estoy muy agradecido con la gente que me ayudó. Espero lograr buenos resultados para compartirlos con todos”, añadió el campeón suramericano.
Ellos se desplazaron en compañía de la entrenadora Katish Recalde, sus hijos Katish Hidari y Ángel Hernández, y su yerno Álvaro Calero, nacidos en España, pero hoy en día vinculados a la Liga Antioqueña de Gimnasia en la categoría mayores.
Katish contó que la organización del evento tiene gran expectativa porque nunca, en las 34 ediciones que llevan, habían recibido una comitiva tan grande de Suramérica. Además de Antioquia, se unieron deportistas de Bogotá y Santander, para un número cercano a los 30.
“La puerta se abre para estos jovencitos que empiezan a ponerse en la fila internacional. La prueba es dura porque en cada categoría participan entre 70 y 80. Esta experiencia les servirá para rodarse con gente de otros países y luego aplicarla en los Juegos Nacionales y el Suramericano de Paipa (agosto)”, añadió la formadora.
Ángel Hernández dijo que la cita en Suecia está más enfocada para los pequeños. Él y los otros mayores se quedarán unos días concentrados en Madrid, de cara a las copas del mundo, el Suramericano y los Bolivarianos.
“Es bueno que los niños, que harán el relevo generacional, empiecen a conocer ese otro mundo, que vayan rodando y puliendo los esquemas para el Suramericano”, añadió Ángel, quien en Suecia será testigo de los avances del trampolinismo paisa.