viernes
3 y 2
3 y 2
El cubano Randy Arozarena volvió a demostrar el poder de su tolete y con batazo de cuatro esquinas dirigió el ataque de los Rays de Tampa Bay, que derrotaron 2-1 a los Astros de Houston.
La victoria da a los Rays la ventaja de 1-0 en la Serie de Campeonato por el banderín de la Liga Americana.
De acuerdo con las estadísticas, en la historia de la postemporada, los equipos que ganaron el primer partido de cualquier serie al mejor de siete han ganado la serie 114 de 179 veces, es decir el 64 por ciento.
Esta vez Arozarena selló la victoria con un cuadrangular, en la “burbuja” del “Petco Park”.
Sobre el montículo la victoria le perteneció al abridor Blake Snell (1-0) en cinco episodios.
Snell consiguió la victoria con el apoyo del cerrador dominicano Diego Castillo (1) en un episodio y dos tercios, que se quedó con el rescate. Castillo sacó los últimos cinco “outs” del partido tras ceder un imparable y retirar a un bateador rival por la vía del ponche después de realizar 17 lanzamientos y 12 fueron colocados en la zona del “strike”.
La derrota la cargó Valdez (0-1) en trabajo de seis episodios, al aceptar castigo de cuatro imparables, jonrón y dos carreras, dio cuatro pasaportes y retiró a ocho por ponche.
La Nacional abre este lunes
Se cumplieron los pronósticos y la Serie de Campeonato de la Liga Nacional tendrá como protagonistas a los Dodgers de Los Angeles y los Bravos de Atlanta que lucharán por el banderín de campeones después de haber conseguido sendas barridas (3-0) en sus respectivas Series de División frente a los Padres de San Diego y los Marlins de Miami.
Ahora, todo está listo en el Globe Life Park, de Arlington (Texas) para que a partir del lunes se enfrenten los dos equipos que poseen las mejores ofensivas de las Grandes Ligas y también tengan dos rotaciones de abridores intratables.
Con la única diferencia a favor de los Dodgers, que poseen mayor experiencia en la competición de los playoffs después que han disputado dos de las tres últimas Series Mundiales, ambas con derrotas (2017 y 2018).
Pero los Dodgers jugarán la Serie de Campeonato del Viejo Circuito por cuarta vez desde el 2013.
El equipo de los Dodgers cuenta con una alineación profunda y poderosa que lideró el béisbol en carreras anotadas, y Atlanta anotaron sólo una carrera menos que el equipo angelino esta temporada.
Los Dodgers tienen entre sus toletes de poder a Mookie Betts y Cody Bellinger, pero los Bravos poseen a Freddie Freeman y al venezolano Ronald Acuña Jr.
Además de los fuegos artificiales que se esperan, también será clave la serpentina que viaje desde lo alto del montículo entre el zurdo estelar Clayton Kershaw y Walker Buehler, de los Dodgers, y la joven pareja de los Bravos integrada por Max Fried y el novato Ian Anderson.
Las combinaciones de choque aventuran una serie de poder desde el inicio y serpentina de alta calidad, pero los números y probabilidades indican que los Dodgers tienen un 73,3 por ciento de posibilidades de ganar la serie y avanzar a la Serie Mundial.
Lo anterior porque la profundidad y la versatilidad que caracteriza a los Dodgers les ha permitido tener una racha prolongada estando entre los mejor equipos de las Grandes Ligas.
Los Dodgers puede cambiar de forma y prosperar en cualquier entorno, pero el formato de postemporada socava estas fortalezas de organización, así que una posible serie de siete juegos, se da la oportunidad de que brille todo el roster de los Dodgers.