Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Valencia superó con alegría las dificultades

Este atleta, nacido en Villavicencio, encontró en el Valle del Cauca el apoyo y las condiciones para convertirse en medallista.

  • Durante la premiación del lanzamiento de jabalina en Río, Mauricio estuvo sentado en su silla de ruedas con la sonrisa y la felicidad que lo caracteriza. FOTO Cortesía-comité paralímpico
    Durante la premiación del lanzamiento de jabalina en Río, Mauricio estuvo sentado en su silla de ruedas con la sonrisa y la felicidad que lo caracteriza. FOTO Cortesía-comité paralímpico
20 de septiembre de 2016
bookmark

Quienes conocen a Mauricio Andrés Valencia Campos lo definen como un hombre alegre, apasionado por lo que hace y comprometido con el deporte.

A sus 28 años, este atleta nacido en Villavicencio, pero radicado en Cali, ciudad en la que encontró apoyo y forjó una familia, tocó la gloria al ganar oro en Paralímpicos.

Y aunque venía de lograr tres títulos nacionales, triple récord de las Américas, ser tricampeón Panamericano y Suramericano, lo que alcanzó en Río lo catapultó a lo más alto y su nombre empezó a sonar con fuerza.

Paso por las pesas

Este atleta arrancó en el levantamiento de pesas, pero se cambió de disciplina cuando un entrenador le dijo que tenía biotipo para los lanzamientos. Hay tres personas vitales: su mamá Miriam Barreiro, su esposa Jenny Paola Caicedo y su pequeño hijo, Máximo, de tan solo dos años, que se ha convertido en su inspiración y su motor de vida.

A él le dedica sus logros, pues espera que, cuando crezca, se sienta orgulloso de todo lo que su padre hace.

Desde que ganó el oro es poco lo que ha dormido, la medalla la mantiene debajo de la almohada y ahora solo piensa en llegar a Cali para estar con los suyos y para que sea Máximo quien exhiba las preseas ante los demás.

Valencia, quien padece de una parálisis cerebral y compite en silla de ruedas, ha deslumbrado por los avances que ha tenido en su carrera deportiva, en la que lleva tan solo siete años.

Así lo ratificó el metodologo antioqueño Alejandro Navarro: “Mauricio es un deportista muy completo y con excelentes condiciones para los tres lanzamientos. Además ha tenido un progreso muy alto y, gracias al apoyo que encontró en el Valle del Cauca, ha competido en eventos internacionales, logrando así mejorar mucho más en sus rendimientos”.

Ahora Valencia, quien se caracteriza por su espíritu competitivo y de superación, se ha fijado como meta el oro en un mundial, ya que en la pasada cita en Doha se quedó con la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina.

“Lo único que me falta por ganar es un oro en mundiales y el próximo año tenemos una opción muy buena en el Mundial de Londres, por eso en mi mente está esa competencia, hay que seguir entrenando fuerte para poder tener ese otro objetivo que me he puesto”, dijo desde Río de Janeiro, en su día libre antes de emprender el viaje de regreso a Colombia.

Precisamente Mauricio comentó, en medio de risas, que espera un recibimiento especial. “Uno siempre espera eso, que sea bonito, que nos llene de orgullo así como nos sentimos nosotros acá en cada prueba, en la que nuestra meta era dejar en alto el nombre de Colombia y lo logramos”.

El atleta, que usa extensiones, dice que su nuevo corte de cabello rapado a los lados le ha traído suerte, pues lleva cuatro meses de solo sonrisas

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida