x
language COL arrow_drop_down

Abren investigación contra la Dimayor y 16 equipos por presuntos actos anticompetitivos

Los clubes habrían impedido la transacción de 16 jugadores.

  • Águilas Doradas es uno de los equipos vinculados a la Investigación. Foto Jaime Pérez
    Águilas Doradas es uno de los equipos vinculados a la Investigación. Foto Jaime Pérez

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló cargos contra la Dimayor y 16 clubes del fútbol colombiano porque habrían cometido actos anticompetitivos. Según esta institución, la mayor infracción fue la vulneración de los derechos deportivos de algunos jugadores del rentado nacional en los períodos 2018-2021.

La apertura de esta investigación tiene como origen una queja que la Asociación Colombiana de Fútbol, sindicato de estos deportistas en el país, presentó ante la Superindustria.

En la misiva, el abogado Jairo Rubio Escobar, representante de Acofutpro, alegaba que, por lo menos, 10 equipos habrían enviado comunicaciones a otros con el fin de impedir la transacción de unos 16 jugadores entre 2018 y 2021.

Esta pesquisa vincula a 16 equipos, entre los que se encuentran Águilas Doradas, Leones FC y Envigado FC.

Según el pronunciamiento de esta Superintendecia, la Dimayor tuvo conocimiento de la existencia de esta lista de jugadores vetados y “a pesar de contar con los mecanismos jurídicos para sancionar estas conductas ante su Comisión Disciplinaria, mantuvo una posición pasiva permitiendo sanciones de facto sobre los jugadores que pretendieron ejercer sus derechos ante los clubes de fútbol investigados”, señaló la Superindustria.

La tarea de esta institución será identificar si estos clubes habrían vulnerado estos derechos deportivos y el principio de la libre competencia.

Desde esa institución indicaron que las sanciones podrán llegar a los cien mil salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada infracción que se encuentre al régimen de libre competencia y de hasta dos mil salarios mínimos para quienes colaboren y toleren estas conductas anticompetitivas.

Estos son los clubes investigados:

1Talento Dorado S.A

2 Cúcuta Deportivo

3 Boyacá Chicó

4 Unión Magdalena

5 Deportivo Pasto

6 Envigado FC

7 Tigres FC

8 Deportes Tolima

9 Once Caldas

10 Deportes Quindío

11 La Equidad Seguros

12 Atlético Fútbol Club

13 Fortaleza FC

14 Leones FC

15 Real Santander

16 Alianza Petrolera

El primer equipo en pronunciarse ante esta situación es La Equidad Seguros. El conjunto capitalino afirmó que ha actuado de acuerdo a la ley y agregaró que “no ha tenido ningún conflicto de tipo laboral o legal con jugador alguno de su registro”.

Los aseguradores comentaron que estarán atentos a responder las inquietudes que tenga este organismo y pidieron que se les respete el debido proceso.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter