viernes
3 y 2
3 y 2
Uno de los planes preferidos a inicio de cada año es irse a ‘puebliar’, a disfrutar de las tradicionales fiestas del retorno que se celebran en algunos municipios de Antioquia.
En el mapa siempre aparecen localidades como San Rafael, El Santuario, Cocorná y Puerto Nare como destinos para disfrutar de los festejos y gozar el Puente de Reyes,
Este año, sin embargo, debido a la situación de la covid y restricciones de movilidad impuestas por el Gobierno departamental, algunas de esas tradiciones van a cambiar (algunas virtuales y otras sin espectáculos artísticos), mientras que otras no se realizarán o quedarán para otra fecha.
Les contamos cómo serán estas celebraciones.
Las Fiestas del Retorno, que llegan a su edición 54, comienzan el jueves 7 de enero (con una tradicional ceremonia eucarística) e irán hasta el 11 del mismo mes. Aunque se consideró no realizarlas por el tema de covid, el alcalde la localidad Juan David Zuluaga, informó que se adaptarán a la nueva normalidad “porque la vida no puede parar”.
La apuesta este año, más que concentraciones en el parque principal, es hacer caravanas que recorran el municipio. “La invitación es a que salgan a los balcones de sus casas a ver los artistas”, dijo el mandatario. Entre los músicos invitados están Los Relicarios, el Dueto Revelación y distintos cantantes locales.
Las Fiestas de la Molienda cambiarán su esquema tradicional de tablados en el parque principal y también le apostará a tomas deportivas y culturales en los barrios y veredas, con todas las medidas de bioseguridad, señalan desde la Alcaldía.
Los balnearios manejados por la administración local siguen cerrados, mientras que los privados operan normalmente. Igualmente esperan visitantes en las zonas rurales, donde están ubicados los charcos y caídas de agua.
Las Fiestas del Cacique Naré se realizarán durante el puente de Reyes, igualmente orientadas a la actividad cultural y deportivas. El alcalde local Jamel de Jesús Mejía Vásquez destaca la realización del Campeonato Nacional de Pesca, en las aguas del río Nare, para el que esperan participantes de varias regiones del país.
Este año no tendrán como invitados a artistas de reconocimiento nacional, como siempre ha sucedido, sino que se la jugarán con los músicos de la región