x
language COL arrow_drop_down

Llega a Colombia un nuevo canal de TV para niños de preescolar

  • Mush Mush y los Mushables estará incluida en la programación de Cartoonito. FOTO: Cortesía Cartoon Network.
    Mush Mush y los Mushables estará incluida en la programación de Cartoonito. FOTO: Cortesía Cartoon Network.

Es el plan más ambicioso de Cartoon Network, según Pablo Zuccarino, VP Senior y Gerente General de Warnermedia Kids & Family Latinoamérica. Se llama Cartoonito y es, en palabras del directivo, la primera marca global multiplataforma en el espacio preescolar.

“Sumando toda la diversión y los valores de Cartoon Network, Cartoonito recibe a los más pequeños de la familia con una forma moderna de hacer contenido preescolar, basada en una filosofía educacional propia que celebra a los niños tal cual son y promueve la creatividad, la compasión y la inclusión”, dijo.

Esta es una nueva marca de WarnerMedia Kids & Family, ya está disponible con señal 24 horas en su canal de Youtube, sitios web, redes sociales y en HBO Max, la plataforma de streaming de la compañía.

Desde Cartoon Network comprenden la importancia de hablarle con responsabilidad a los infantes, “es una audiencia delicada y por eso llevamos trabajando desde hace dos años para ir de la mano con una nueva filosofía educativa y de trabajo, entregarle a los niños lo que necesitan de manera moderna”, indicó la compañía.

La propuesta de Cartoonito está basada en la filosofia de aprendizaje flexible llamada Humancentric Learning, que se rige por dos movimientos en la educación: La psicología positiva y el 21st Century Learning (Competencias y habilidades del Siglo XXI), “combina aprendizaje y juego para ayudar a los niños a desarrollarse a partir de sus fortalezas y a interactuar bien con otros, abrazando las diferencias”, explica Zuccarin, quien agrega que los contenidos de Cartoonito estarán alineados con cuatro pilares fundamentales: creatividad, curiosidad, coraje y empatía, “con shows que modelarán valores como el optimismo o la resiliencia, para que los niños puedan sacar lo mejor de sí mismos”.

¿Qué tendrá?

Hay contenidos en la producción audiovisual infantil, que son adorados por los niños, pero sufridos por los padres. Zuccarino detalla que en este momento hay una oportunidad de conectar con los niños y a la vez sus papás, adultos de hoy que crecieron con Cartoon Network (cumplió 29 años en América Latina): “La intención es alejarnos de ese cliché y tener contenidos disfrutables para los padres, es un desafío, pero tenemos las herramientas para hacerlo”.

“El contenido está pensado para niños y niñas de dos a seis años”, explica Zuccarino, y añade que Cartoonito ofrecerá nuevas series de Warners Bros. Animation que reimaginan franquicias legendarias en versiones preescolares, como Batwheels, “el primer show original preescolar con foco en Batman. También contará con Bugs Bunny Builders, que pondrá el foco en resolver problemas y el trabajo en equipo, todo con el característico humor de Looney Tunes; y Tom and Jerry Time, un show con las correrías de siempre, que ahora agrega un componente educativo a la genial dupla”.

La oferta incluirá producciones exclusivas como Pequeña Ellen, Lucas la Araña y Mush Mush y los Mushables, y adquisiciones globales de títulos reconocidos como Thomas and Friends, Pocoyo y Masha y el Oso, entre otros.

También habrá contenidos digitales líderes en el espacio preescolar, como CoComelon y Blippi, y ha forjado alianzas con exitosos creadores digitales en Latinoamérica como Reino Infantil (Argentina), Mundo Bita (Brasil) y Cleo y Cuquín (España-México).

Sobre estas alianzas, Zuccarino cuenta que ya han tenido contactos con realizadores colombianos para trabajar en el tema. “Estamos en conversaciones con muchos realizadores y estamos en Colombia con un proyecto muy lindo que vamos a cerrar, pero no puedo adelantar mucho. La idea es que el trabajo local sea una parte clave de nuestra estrategia y la diversidad que también se representa en con quienes trabajamos, es importante que haya muchas voces de la región, no solo masculinas sino también femeninas”, precisó.

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter