Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Casi que no! Este fin de semana se estrenará Cosiaca, la miniserie sobre el cuentero antioqueño

La producción de Teleantioquia basada en el mítico personaje de la cultura popular antioqueña saldrá al aire este domingo. Le contamos detalles.

  • John Alex Toro es el protagonista de la miniserie. FOTO Julio César Herrera
    John Alex Toro es el protagonista de la miniserie. FOTO Julio César Herrera
23 de mayo de 2025
bookmark

Casi un año después de haber sido anunciada, por fin será el estreno de Cosiaca, la miniserie de Teleantioquia inspirada en la misteriosa vida del cuentero antioqueño reconocido por sus relatos y chistes. El primero de los seis capítulos que tendrá la producción saldrá al aire este domingo 25 de mayo a las 7:30 p.m.

En julio de 2024, el libretista César Augusto Betancur, conocido como “Pucheros”, dio a conocer que el proyecto sería una realidad. A pesar de que son pocas las certezas sobre la vida y muerte de Cosiaca, sus divertidas anécdotas se han transmitido de generación en generación hasta el día de hoy. Son escasos los datos confirmados sobre este antioqueño: lo único que se sabe a ciencia cierta es que su nombre real era José García, que vivió entre finales del siglo XIX y principios del XX, y que falleció en el asilo de pobres de Medellín —muy probablemente en 1913—, lugar en el que se tomó la única fotografía que se conoce de él.

Lea: La película Un poeta, del antioqueño Simón Mesa, ganó premio en el Festival de Cannes

Sin importar los vacíos biográficos, la importancia de este personaje reside en lo que después se convertiría su figura en el folclor paisa. “No hay datos biográficos, no se sabe si se casó o tuvo hijos y aun así es un paisa muy famoso, tanto así que han pasado más de 100 años de su muerte y sus ‘hazañas’ se siguen contando y dando por ciertas”, le explicó “Pucheros” a EL COLOMBIANO a principios de 2024, cuando la miniserie todavía no era una realidad.

La producción, realizada por el canal regional con el apoyo financiero del MinTic, costó aproximadamente 5.000 millones de pesos y se grabó en seis semanas a finales de 2024 en diferentes municipios antioqueños, entre ellos Santa Fe de Antioquia, Concepción, Jericó y El Retiro.

El elenco de Cosiaca reúne a algunos de los actores más destacados de la televisión colombiana. El encargado de personificar a este paisa de pura cepa es John Alex Toro, reconocido por su papel en Nuevo Rico, Nuevo Pobre. En el adelanto que el canal dio a conocer hace más de un mes, se puede ver a un Cosiaca que camina descalzo por el pueblo, un hombre que “a veces no se baña, que huele maluco, que come mucho y que le gusta mucho la tapetusa”. Ahí el cuentero aparece relatando algunas de sus conocidas historias y haciendo las travesuras que lo convertirán en uno de los personajes más recordados de la cultura popular antioqueña.

Róbinson Díaz, Amparo Grisales, María Cecilia Botero y Santiago Alarcón también harán parte de la miniserie antioqueña.

Así será el estreno de Cosiaca

Aunque el estreno de Cosiaca será en la noche del domingo, Teleantioquia tiene preparados varios eventos para lanzar su producción más esperada del año.

Todo el domingo el canal realizará una transmisión especial desde el Parque Principal de El Retiro, una de las locaciones de la miniserie. Allí, las personas que quieran ver la serie se podrán reunir con los actores y el equipo de producción de Cosiaca. En el municipio del Oriente estarán Toro, Grisales y Díaz, los protagonistas, junto a “Pucheros” y Luis Alberto Restrepo, el director de la producción.

En Medellín también se disfrutará del estreno en la Feria Popular Días del Libro, la cual se está realizando en el barrio Carlos E. Restrepo desde el 23 de mayo. La proyección de esta serie hace parte de las 340 actividades programadas en estos tres días: el domingo a las 7:30 p.m. se podrá ver Cosiaca en el Auditorio Torre de la Memoria de la Biblioteca Pública Piloto (BPP).

Además, el canal creó un micrositio web (teleantioquia.co/cosiaca) en el que están los detrás de cámara, fotografías del elenco durante la realización de la miniserie, entrevistas con los actores y un diccionario para comprender las historias del “montañero” que llegará este fin de semana a la televisión antioqueña.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD