Aunque los negocios siguen (hasta el 6 de agosto) y el Marketplace (la tienda en línea) también se extendió hasta el domingo 9 de agosto, ya Colombiamoda está haciendo balances de su primera experiencia digital que se hizo así tras la pandemia de la covid-19.
Mientras las cifras de negocios se consolidan, destaca Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, que las innovaciones de la industria de las que más se hablaron fueron la moda consciente, las prendas de bioseguridad y protección y los textiles técnicos. Y añade Catalina Hernández, gerente del sistema moda de Procolombia, que los compradores buscaron particularmente prendas como pijamas y ropa de descanso, por el tema de la pandemia, “pero también ropa interior, ropa de playa y calzado”, detalla.
Puede leer: La realidad de las ferias de moda: virtuales
Las puestas en escena de moda y la sección de entretenimiento, una de las novedades este año también tienen su balance. En vez de pasarelas, fueron 18 las puestas en escena que mostraron propuestas de moda y para generar contenido diferente, para quienes estaban en casa, se completaron 31 franjas de entretenimiento. “En total –confirmo Botero– estos dos espacios registraron 79.000 visitas en la página de la feria y 419.000 hogares lo vieron por televisión, por los canales Telemedellín y Teleantioquia”.
Avon confirmó que maquilló a 76 modelos para estas puestas en escena y que usó cerca de 4.700 productos de maquillaje.
Le puede interesar: De tocar un vestido a verlo en una pantalla
El Pabellón del Conocimiento Inexmoda, también virtual, registró 27 conferencias, 74 mil visitas en línea y 206.660 hogares que la vieron por Teleantioquia. Además los países más conectados en estas conferencias fueron Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Perú y México.
En las Master Class, los talleres y asesorías, un elemento pago en esta plataforma, ingresaron 2.000 personas que consiguieron su capacitación, “este es un elemento que seguiremos potenciando en próximas ediciones de Colombiamoda”, precisa Botero.
El Marketplace, la tienda en línea, sigue abierta hasta el próximo domingo. Los artículos de moda más vendidos, según Juan Camilo Pachón, vocero de Mercado Libre, “fueron todos los relacionados con vestuario femenino, zapatos y tenis. Las ciudades desde dónde más se ha comprado son Bogotá, Medellín y Cali. Hasta ahora se suman 1.000 productos vendidos”.