En la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina –que hace parte de la franquicia encargada de hacer la lista de los 50 mejores restaurantes del Mundo– hay cuatro establecimientos colombianos: tres en Bogotá y uno en Cartagena. El ranking lo hacen “300 expertos regionales de la industria de restaurantes que forman el Academia de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina”, informa la página oficial.
El Chato –inaugurado en 2017 en Bogotá– ocupó el quinto lugar de la lista. Su cocina está bajo el cuidado del chef Álvaro Clavijo y ofrece un menú que mezcla las experiencias cosmopolitas de Clavijo con la biodiversidad colombiana.
El peldaño 13 le correspondió Leo, de la famosa chef Leonor Espinosa, declarada este año como la mejor chef del mundo. El restaurante funciona desde 2021 en Chapinero y ofrece a sus clientes dos comedores: el primero bajo la orientación de Espinosa y el segundo a cargo de su hija Laura Hernández Espinosa.
El restaurante Celele –en el escalafón 19– es uno de los lugares emblemáticos de la gastronomía cartagenera. Su chef es Jaime Rodríguez, un experto en los sabores de la cocina del Caribe colombiano. Y el cuarto restaurante colombiano ocupó el puesto 49 y se trata de Mesa franca, del chef Iván Cadena.
Le puede interesar: ¿Pagaría $3.500.000 por un plato en uno de los mejores restaurantes?
De los escogidos el año anterior, solo dos siguen en la lista: Léon y El Chato. Harry Sasson —qué ocupó el puesto 18— y Criterion —el 42— ya no están en los primeros 50 puestos.
El mejor restaurante de América Latina queda en Lima y se llama Central. El segundo es Don Julio y está en Bueno Aires. Maido, de Lima, es el tercero, mientras el cuarto es A Casa do Porco y está en San Pablo, Brasil.
Según el reglamento de escogencia de los 50 best, la votación es confidencial y cada uno de los expertos puede postular diez restaurantes, con el matiz de que al menos tres deben estar por fuera del país natal del postulador.