x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“En todas partes han entendido el universo de Betty”: Ana María Orozco sobre segunda temporada de Betty, la Fea

Este viernes es el estreno en Prime Video de la segunda temporada de Betty, la Fea: la historia continúa, la continuación de la exitosa telenovela de 1999.

  • La primera temporada de la serie fue estrenada en julio de 2024. FOTO: Cortesía Prime Video
    La primera temporada de la serie fue estrenada en julio de 2024. FOTO: Cortesía Prime Video
hace 4 horas
bookmark

Hace 26 años, cuando Ana María Orozco interpretó por primera vez a Beatriz Aurora Pinzón Solano pudo imaginar cómo podría ser aquella joven de tan solo 25 años un par de décadas más adelante. Lo que entonces solo era una idea se convirtió en un hecho el año pasado con el estreno de Betty, la Fea: la historia continúa, la serie que cuenta qué sucedió 20 años después en la producción más exitosa de la televisión colombiana.

Lea: Merlina temporada 2: Tim Burton revela cambios, fichajes y lo que más disfruta de dirigir a Jenna Ortega

Este viernes es el estreno de la segunda temporada en Prime Video, donde también está disponible la versión original de 1999, creada por el ya fallecido Fernando Gaitán, una de las grandes plumas del gremio y guionista de Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe.

En conversación con EL COLOMBIANO, Ana María cuenta que cuando hizo la telenovela, donde tuvo el primer protagónico de su carrera, sí podía llegar a pensar en una Betty veinte años mayor “por la conciencia con la que la hice en ese momento”. Con esto se refiere a la profundidad de la historia de Beatriz, que se mueve entre la melancolía y la comedia. Porque más allá de las risas que siguen produciendo el Cuartel de las Feas –que no pudo ser retomado en la serie–, esta historia es, en esencia, un drama: “Es un personaje muy honesto, que muestra su vulnerabilidad, que ha sufrido bullying, que tiene muchas inseguridades. Todos nos podemos identificar con eso, que es algo muy, muy humano [...] Por eso logró trascender, en todas partes han entendido el universo de Betty”, explica Ana María, quien atribuye a esto el éxito internacional de Betty, la Fea, que cuenta con varios Guinness Récords por ser la telenovela más adaptada a nivel mundial, con al menos 22 versiones distintas.

A pesar de gozar de amplio reconocimiento, continuar con la historia más de veinte años después fue un reto, especialmente porque su regreso sería en un formato distinto al original. Sin embargo, el hecho de volver con el elenco original despertó la nostalgia que terminó convirtiendo a la primera temporada de la serie en la producción latinoamericana original más vista en la historia de Prime Video.

Ahora, Betty se está enfrentando a la crisis matrimonial con don Armando –interpretado por Jorge Enrique Abello–, a la par que debe encontrar la manera de sacar a flote a Ecomoda, la empresa familiar que se encuentra en crisis. A pesar de que este panorama es similar al de más de dos décadas, Ana María dice que esta Beatriz está viviendo experiencias que no había tenido en la telenovela: “Ya ella pasó una crisis muy importante, y ahora está viviendo por primera vez cosas que no se permitió, y se está despojando un poco de las barreras que armó. Es una Betty más libre, más aventurera, que se permite cuestionarse, está abierta a nuevas posibilidades”.

El viaje que realizará en esta nueva temporada es una búsqueda, un intento de encontrarse en esta etapa: “En muchos sentidos, Betty está un poco todavía perdida, buscando el camino y viendo cómo sigue su vida de aquí en adelante, viendo qué quiere hacer”, explica la protagonista.

Volver a este personaje, sin duda el más grande de su carrera, implicó confiar en estos años en los que participó en producciones teatrales y televisivas en Argentina y Colombia. Ana María dice que, en este tiempo, nunca se ha visto la telenovela completa, pero que disfruta cuando por casualidad se encuentra con una escena. Hasta confiesa que los memes virales de Betty en redes sociales, como el de “Tan divino” o el de “Me mataron, doña Catalina. Me mataron”, los utiliza cuando la situación se presta para eso.

La segunda temporada tendrá 10 capítulos que se estrenarán de a dos semanalmente. Si habrá una tercera entrega es un misterio: hasta Ana María todavía se pregunta cómo podría ser Betty en un par de años, qué podría preocuparle a la fea más querida de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida