viernes
8 y 2
8 y 2
Con la conmoción mundial que ha sido el fallecimiento del astro del fútbol, Diego Armando Maradona, los principales canales internacionales han realizado cambios en su habitual programación para presentar una serie de especiales y documentales sobre uno de los personajes más importantes de las últimas décadas.
Le puede interesar: Diez canciones para recordar a Maradona
Los primeros en reaccionar han sido los canales de deportes, que más allá de sus transmisiones en directo de encuentros de los distintos torneos, el resto de su programación se ha concentrado en la figura de Diego Maradona y cómo se vive el hecho en la ciudad Buenos Aires.
Especiales para este fin de semana
DIRECTV Sports (615 SD/ 1615 HD) y DIRECTV GO, repetirán hoy 27 de noviembre y durante todo el día, el documental Diego Maradona, dirigido por Asif Kapadia, que cuenta con más de 500 horas de material audiovisual inédito que el mismo Maradona entregó para que el director pudiera dar más detalles de los ya conocidos sobre su vida. Retrata la vida del futbolista argentino desde sus comienzos en el deporte hasta su estadía triunfal en Nápoles.
Además, el programa especial dirigido por Juan Pablo Varsky La Película: Maradona x Asif Kapadia también está disponible en la plataforma de transmisión de DIRECTV GO
History Channel por su parte, presentará en la noche de este sábado (10:35 p.m.), el especial El bueno, el malo y el Diego, un trabajo que hizo parte del ciclo ‘Grandes Momentos del Fútbol’ y que repasa la historia de Maradona como jugador, de la mano de entrevistas con Carlos Salvador Bilardo, Guillermo Coppola, Juan Simón, Osvaldo Ardiles, entre otros destacados del deporte.
En él se relata cómo los 16 años de un hombre que estuvo vistiendo la camiseta de la selección de su país y que jugó cuatro copas mundiales, concluyen en una polémica historia con extremos regidos por la gloria y la deshonra ...un lento descenso a la perdición.
Dentro de la oferta de Netflix sus usuarios podrán encontrar la docuserie Maradona en Sinaloa, con todo sobre la llegada del astro del fútbol a Culiacán para dirigir a los Dorados, en un territorio dominado por el Cartel de Sinaloa, con la firme misión de levantar el nivel del equipo.
Un estreno retrasado es Sueño Bendito, la serie de Amazon Prime sobre la vida de Maradona, que en un inicio debería haberse estrenado el pasado mes de octubre, pero por temas de pandemia, su estreno se pospuso para 2021.