Con Panaca viajero, el parque sale a recorrer el país. Primera parada: Medellín
Sin campo no hay ciudad. Esa es la frase que remarca el trabajo que desde hace 15 años Jorge Ballen realiza al frente del Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca.
Y si la ciudad no mira al campo, este sí viene para mostrarse e interesar a quienes viven entre moles de concreto y asfalto por sus particularidades y enseñarles cómo uno sin otro no pueden existir.
Es parte de la esencia de Panaca Viajero, un plan que al cumplir 15 años revive la organización y que presenta su primer muestra itinerante en Medellín, en el marco de la Feria de la Flores.
Explica Ballen que la idea es desarrollar un proceso de extensión de la marca, además con el componente y el objetivo de aportar al proceso educativo de los niños y jóvenes de manera lúdica...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO