1968

Los recibimientos de los papas Pablo VI (1968) y Juan Pablo II (1986) marcaron la historia religiosa de Colombia en el siglo XX. Con este texto recordamos cómo fue el paso de estos pastores y cuál fue el país de multitudes apoteósicas que les dio la bienvenida.

  • 1968
  • 1968
Publicado

Por Jóse Guillermo palacios

Si en algo coinciden los testimonios oficiales, personales, gráficos y periodísticos sobre la llegada y recibimientos a Colombia de los papas, Pablo VI (agosto 22 de 1968) y Juan Pablo II ( julio 1 de 1986), es en que nunca antes se había congregado tanta gente gritando vivas, delirando, llorando, agitando banderas, abrazándose y hasta desmayándose en la historia del país.

Quizás por su cercanía en el tiempo y su visita a Medellín, el recibimiento del Papa polaco Karol Wojtyla es el que más se recuerda en Antioquia, pero las crónicas sobre la presencia en Bogotá del papa italiano Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini desbordan de delirio periodístico, hecho que solo inyecta un acontecimiento histórico o...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS

opinión

Recibido como representante de Cristo en la Tierra
Armando santamaría
Mons. equipo coordinador visita Juan Pablo II

La llegada de Pablo VI le dejó a Colombia un mensaje de mucha esperanza porque para ese entonces los pontífices estaban muy distantes de las comunidades fuera de Roma. Era una innovación en su forma de pastorear, con presencia física permanente en los diferentes continentes. Fue un Papa más encarnado...

Notas de la sección
x