x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La finca en la que ensuciarse también hace parte del parche

Alojamiento y experiencia del café, uva y cacao son algunas de las actividades que ofrece La Viña del Tigre en Sopetrán.

  • El nombre del alojamiento es un homenaje a su abuelo, quien es reconocido como el Tigre en su corregimiento Guayabal, en Sopetrán. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El nombre del alojamiento es un homenaje a su abuelo, quien es reconocido como el Tigre en su corregimiento Guayabal, en Sopetrán. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • La finca en la que ensuciarse también hace parte del parche
30 de octubre de 2025
bookmark

Durante las celebraciones decembrinas la familia de Arnol Palacio Gallego recibía a los visitantes que necesitaban un lugar para hospedarse. La amabilidad con la que atendían los hizo recibir invitaciones para que se dedicaran al turismo. Pero esa idea solo se hizo realidad en 2018, cuando Arnol terminó su bachillerato y comenzó a capacitarse en turismo.

Su visión le permitió ver la oportunidad que tenía de convertir la finca familiar en un referente turístico del Occidente antioqueño, y así lo hizo. Lo aprendido en las aulas lo comenzó a replicar en su hogar. Formalizó el hospedaje, aprendió de aviturismo, fortaleció sus conocimientos y aprendió de todo aquel que pudiera enseñarle.

“Mis abuelos también empezaron a capacitarse y fue algo muy bonito porque la misma comunidad decía: Vayan donde El Tigre que allá son aptos para recibir turistas. Hasta que un día el profesor prestó atención fue hasta la casa y todos nos fuimos metiendo en esto”, explica Arnol.

Sus primeros clientes fueron cinco extranjeros que llegaron allí por una conversación en la que él les prometió mostrarle el proyecto que apenas iniciaba. Al otro día, estaban en la finca sembrando café, trabajando en el viñedo y explorando las jornadas normales de un campesino. Salieron tan contentos que recomendaron el lugar y la voz no solo se pasó entre sus conocidos, sino entre la comunidad. Arnol había logrado que los turistas fueran a la finca a ensuciarse, a trabajar, una idea del turismo que era nueva para la región.

La finca en la que ensuciarse también hace parte del parche

De esta manera, La Viña del Tigre se fortaleció y en la actualidad reciben cerca de 500 visitantes al año. Entre sus servicios se encuentran el alojamiento, caminatas ecológicas, aviturismo, recorridos nocturnos y experiencia del café, cacao y vino. También trabajan en la recuperación del sainete, pieza teatral popular y jocosa, típica de la zona, entre otras expresiones culturales que deleitan al extranjero.

En esta labor, también han formado alianzas para implementar diferentes proyectos sostenibles. Como la instalación de un sistema biodigestor que les permite generar su propio gas. Además, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia no solo les ha brindado capacitaciones en marketing, sino que ha sido crucial para fortalecerlos, puesto que Arnol ha participado en ruedas de negocios y mesas de turismo que los han posicionado.

Con solo 24 años, Arnol también es un ejemplo en su comunidad. Se ha convertido en un mentor para los jóvenes y familias campesinas que buscan nuevas oportunidades. Su experiencia no solo la comparte con ellos, sino que la ha llevado a conferencias en diferentes universidades: “la idea es crecer. Ya estoy trabajando para abrir otras cuatro sucursales porque lo que quiero es dinamizar la economía de mi región”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida