Desde las cuatro de la mañana hasta las ocho de la noche, los buses de Sotrasabar cubren la ruta Santa Bárbara - Medellín y viceversa. Ese servicio que se ha encargado de unir a ambos municipios lleva 51 años de operación gracias a un grupo de accionistas, liderados por Antero Rivera Montoya, que en julio de 1974 decidieron unirse para crear la Sociedad Transportadora Santa Bárbara con el propósito de ofrecer a los habitantes del municipio un servicio ágil, económico y seguro hacia Medellín.
En sus inicios tenían siete buses que cubrían la ruta intermunicipal. En la actualidad cuentan con una flota de 18 vehículos que se han ido renovando con modelos recientes. Fanny Rivera, quien asumió la gerencia de la empresa, en 1993, tras la muerte de su padre, se ha encargado de fortalecer a Sotrasabar con una visión empresarial clara y firme. “Me dediqué al crecimiento de la empresa, con la ampliación del parque automotor y a mejorar la puntualidad, de manera que los usuarios viajaran con tranquilidad y seguridad a sus destinos”, dice Fanny.
El crecimiento también se reflejó en la estructura organizacional. Actualmente generan 30 empleos directos y más de seis indirectos. En Santa Bárbara se emplea personal local como alistadores y taquilleros capacitados en servicio al cliente y normatividad del transporte. En Medellín se encuentra el equipo administrativo, encargado de la planeación y ejecución de los procesos. Esa solidez se ha sostenido gracias a una cultura organizacional que combina tradición con visión de futuro. Desde hace tres años se integró a la empresa Fernando Bedoya Rivera, hijo de Fanny, quien con su liderazgo y experiencia, proyecta la compañía hacia nuevos retos.
Uno de los pilares de ese compromiso ha sido la educación. Sotrasabar subsidia el transporte de más de 200 jóvenes de escasos recursos que viajan diariamente a Medellín para estudiar. También trasladan sin costo a 21 pacientes con enfermedades graves y participan activamente en actividades comunitarias, como las novenas navideñas y el mejoramiento de escuelas rurales.
El respaldo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido clave. Su acompañamiento inició desde la constitución de la Sociedad y ha sido constante mediante capacitaciones, asesorías y espacios de fortalecimiento empresarial.
“Siempre nos tienen en cuenta para capacitaciones en temas de gestión y crecimiento empresarial. En 2024, cuando cumplimos 50 años, nos condecoraron y nos dieron una mención de honor por nuestra trayectoria. Para nosotros fue muy representativo y tuvo un valor muy profundo porque fue el reconocimiento a nuestra historia y al esfuerzo con el que hemos crecido”, recalca Fanny.
Hoy Sotrasabar quiere consolidar su talento humano e impulsar a Santa Bárbara como un destino turístico en Antioquia. Su meta es contribuir para que cada visitante encuentre en el municipio rutas de transporte para que así el territorio fortalezca su presencia en el departamento.
Regístrate al newsletter