x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Alcaldes extienden 6 meses la restricción de parrilleros

En forma unánime, aprobaron continuar con la medida en el Aburrá hasta enero. "Sí controla la delincuencia", dicen.

  • Alcaldes extienden 6 meses la restricción de parrilleros |
    Alcaldes extienden 6 meses la restricción de parrilleros |
08 de julio de 2013
bookmark

La restricción al parrillero hombre en el Valle de Aburrá se extenderá hasta enero de 2014. Así se anunció ayer al término de un consejo de seguridad, realizado en la IV Brigada en Medellín, presidido por el presidente, Juan Manuel Santos.

La medida estaba dispuesta hasta el próximo 31 de julio. El mandatario y las autoridades presentes en el consejo, valoraron el balance positivo con esta medida en la reducción de diferentes modalidades de delito.

El Presidente aseguró que la medida restrictiva ha sido efectiva en todos los municipios del Valle de Aburrá para aportar a la reducción de los homicidios y de los hurtos.

Una vez más, los alcaldes estuvieron de acuerdo, en forma unánime, en extender la prohibición del parrillero hombre.

En el consejo de seguridad estuvieron presentes el general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares; el general José Roberto León Riaño, director Nacional de la Policía; el director del Gaula Nacional de la Policía, el general Humberto Guatibonza; y autoridades regionales civiles y judiciales.

El secretario de Gobierno de Sabaneta, Sebastián López Valencia recordó que en esa población se implantó la medida tres meses antes que el área metropolitana y siempre ha habido con la Alcaldía una decisión política de continuar con la decisión así no se aplique en otra localidades.

En Sabaneta se ha reducido en un 70% el atraco callejero, en 56% el hurto de vehículos, en un 35% el de motos, 40% en homicidios y este año no ha habido casos de fleteo, porque considera que ha sido un decreto satisfactorio para la seguridad del municipio.

Víctor Pérez, secretario de Gobierno de Itagüí, manifestó que la extensión de la medida es un apoyo muy importante para la seguridad en su municipio y así se presenten algunos hechos desde motos con parrilleros, el decreto sí controla la movilidad de los delincuentes que abusan de este medio. En hurtos de motos la reducción ha sido del 70% y en homicidios del 10%, concluyó el funcionario.

Mauricio Flórez, vicepresidente de la asociación No más Restricciones a Motociclistas reconoció que recibió como un baldado de agua fría la noticia.

Señaló que están a la espera de una demanda que interpusieron hace dos meses ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, que primero deberá definir si es competente para recibirla o, de lo contrario, acudirán a un juez municipal, porque considera que hacer permanente este decreto está violando las normas nacionales de tránsito.

Concluyó que para finales de julio se van a manifestar para hacer notar ante la ciudadanía su inconformidad con una determinación que les ha causado cuantiosas pérdidas económicas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD