x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Apoyo la diversidad sexual: Juan Pablo

El protagonista de El Secretario trabaja en una campaña que promueve la aceptación de raza, creencias y sexualidad de la gente.

  • Apoyo la diversidad sexual: Juan Pablo |
    Apoyo la diversidad sexual: Juan Pablo |
19 de febrero de 2012
bookmark

Juan Pablo Espinosa estudió actuación en Estados Unidos. Ahora es famoso y está en el "club" de los protagomistas, puesto que se ha ganado con base en trabajo. Tu voz estéreo, El último matrimonio feliz y A corazón abierto. Ahora El secretario y Chicago, el gran musical en su versión colombiana.

¿Qué le dio Boston a su carrera como actor?
"Allá aprendí que para que todas las expresiones de un personaje sean genuinas, tienen que salir desde lo más adentro del actor. Tuve que trabajar en mí y en un montón de cosas que necesitaba sanar, tenía muchas trabas mentales".

¿Qué trabas eran?
"Yo me eduqué en un colegio de solo hombres. Allí todos jugábamos fútbol y hablábamos grave, no había nada de arte y si hacías algo relacionado te tildaban de raro. Llegué a un momento de sentirme cómodo conmigo mismo y me relajé".

¿Por qué regresó a Colombia?
"Mi familia fue lo que más me llamó en esa época. Extrañaba poder compartir con ellos. Cuando me devolví estaba viviendo en Los Ángeles y sentía que allá todo se había hecho".

El secretario es su primer gran protagónico. ¿Cuál es su percepción de esa experiencia?
"Lo más lindo ha sido el cariño de las personas, ellas creen que me conocen un poquito más gracias a un personaje como Emilio, que en realidad tiene mucho de mí".

¿Cómo define el trabajo en la telenovela?
"Fue maravilloso pero fue un trabajo muy duro. Tuve que dejar de lado a mi familia y a mis amigos, entonces ahí te das cuenta que con grandes oportunidades vienen grandes responsabilidades".

¿Cuál es la magia de la tv?
"El hecho de llegarle a tantas personas".

¿Y la magia del teatro?
"La adrenalina que todos sentimos antes de salir al escenario, saber que cuando se abra el telón, vamos a estar trabajando por una misma causa".

Ahora es el protagonista del musical Chicago...
"¡Sí! Es la primera vez que se monta un musical que no requiere escenografía en Colombia. Chicago ya se presentó en varios países del mundo, así que estamos trayendo un pedacito de Broadway al país".

¿Siente que está en la cima de su carrera?
"Yo creo que siempre es mejor seguir mirando hacia arriba y tener un gran tramo en la montaña".

¿Qué papel juegan la igualdad y la justicia en su vida?
"Soy fanático de utilizar mi voz para hablar de la igualdad".

¿Igualdad sexual?
"Sí, hago parte de una campaña llamada "En Bogotá se puede ser", que promueve la aceptación de raza, creencias y sexualidad de todas las personas. Supuestamente el mundo se va a acabar y hay personas que todavía se preocupan por quién se acuesta con quién, sabiendo que mientras se esté celebrando el amor, hay que aceptar la diversidad".

¿Cuál es su idea de galán de telenovela?
"Esa palabra no me gusta, creo que es más un protagonista. Alguien que se conecte demasiado con su público y que sea muy humano".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD