Esta vez la arquitectura hace que la mirada se centre en Medellín. Una semana en la que no solo se habla de diseño sino de transformación, propuestas innovadoras, sostenibilidad y desarrollo social y por ello su lema es Arquitectura para la Integración Ciudadana.Con esa premisa, la capital antioqueña recibe la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (Biau), que tendrá como escenario principal Plaza Mayor y se extiende a otros espacios urbanos a través de la propuesta Ciudad Abierta.
Este evento se realizó por primera vez en Madrid (España), en 1998. Y así cada dos años en ciudad de México; Santiago de Chile; Lima (Perú); Montevideo (Uruguay) y Lisboa (Portugal). La capital antioqueña contó con el privilegio de ser seleccionada por convertirse en un ejemplo de transformación social y desarrollo urbanístico.
La premisa de la Biau, que es promovida por el Ministerio de Vivienda de España, busca hacer una reflexión sobre la manera en que los ciudadanos transforman los espacios para habitarlos y para hablar de esto se reúnen 97 expertos de 17 países.
Además será el espacio donde se muestra un panorama de los mejores proyectos de los últimos dos años de Iberoamérica, España y Portugal.
Y dentro de la programación, que incluye 60 actividades académicas, tres exposiciones de gran formato, lanzamientos editoriales y recorridos urbanos, se podrán apreciar 35 obras de arquitectura y espacio público a través de fotografías de gran formato y serán punto central de algunos de los debates programados.
Si usted está por estos días en Medellín o es uno de sus habitantes, la propuesta es que se antoje a conocer, reconocer y explorar muchos espacios quizás olvidados o no conocidos y una de las maneras de hacerlo es en Ciudad Abierta, que tiene una nutrida agenda en los Parques Biblioteca, coliseos deportivos y colegios.
Entonces tome la cámara y aprópiese de cada uno de los rincones que tiene la capital antioqueña.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6