x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Asegurados cinco del DAS por 'chuzadas'

LA FISCALÍA GENERAL de la Nación dictó medida de aseguramiento contra los ex funcionarios del DAS implicados en las escuchas ilegales contra personalidades del país.

  • Asegurados cinco del DAS por 'chuzadas' | Colprensa | La Jueza 18 de Control de Garantías, Ana Luceli Murcia, del Bogotá, acogió la petición de la Fiscalía de dictar medida de aseguramiento contra los funcionarios de DAS implicados en los seguimientos y chuzadas 'ilegales'.
    Asegurados cinco del DAS por 'chuzadas' | Colprensa | La Jueza 18 de Control de Garantías, Ana Luceli Murcia, del Bogotá, acogió la petición de la Fiscalía de dictar medida de aseguramiento contra los funcionarios de DAS implicados en los seguimientos y chuzadas 'ilegales'.
11 de abril de 2010
bookmark

A la una de la mañana de ayer, la juez 18 de Control de Garantías, Ana Luceli Murcia, del complejo judicial de Paloquemao en el centro de Bogotá, decidió acoger la petición del fiscal Misael Rodríguez, y de la Procuraduría, en cuanto a la necesidad de dictar medida de aseguramiento contra los cinco funcionarios de DAS implicados en los seguimientos y chuzadas ilegales a magistrados , miembros de la oposición y periodistas.

Los afectados con la medida son Fernando Tabares, ex director de Inteligencia del DAS; Jorge Lagos, ex jefe de contrainteligencia de esa entidad; Luz Marina Rodríguez, ex jefe de la dirección operativa y a los funcionarios activos Bernardo Murillo, de la dirección general operativa, y Germán Ospina, adscrito a la Seccional Risaralda, del nivel central y seccional, respectivamente, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, prevaricato y abuso de autoridad, los mismos que no aceptaron los implicados.

Tras la decisión de la juez 18, Luz Marina Rodríguez, Germán Alberto Ospina y Bernardo Murillo fueron trasladados a la Academia Superior de Inteligencia del DAS, en Aquimindia, Cundinamarca.

Por su parte, los capitanes Fernando Tabares y Jorge Alberto Lagos, permanecerán en el Batallón de Infantería de la Armada Nacional.

Al conocer la determinación la defensa de Germán Alberto Ospina se mostró preocupado por las amenazas que pesan en contra de su cliente.

El juicio
Los cinco funcionarios del DAS, detenidos el pasado viernes por su presunta participación en las 'chuzadas' ilegales a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, políticos de la oposición y periodistas, no aceptaron los cargos de concierto para delinquir agravado, prevaricato y abuso de autoridad atribuidos por la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los aspectos que más llamó la atención durante la audiencia que se cumplió hasta la madrugada de este domingo en el complejo judicial de Paloquemao, centro de Bogotá, está relacionado con las supuestas órdenes que desde la Casa de Nariño se impartían frente a dichas interceptaciones ilegales.

"El tema de la reunión se centró en asignar tareas a cada una de las áreas de la dirección de inteligencia, en su nivel funcional, para adelantar labores de inteligencia a algunos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, por orden que recibiera el señor Tabares de la entonces directora María del Pilar Hurtado", dijo el fiscal del caso Misael Rodríguez, citando una declaración de Carlos Alberto Arsayus.

A esta declaración el Fiscal sumó otro hecho que se relacionó con un par de reuniones que supuestamente se habrían cumplido en la Casa de Nariño y a la que además del ex jefe de contrainteligencia de esa entidad (DAS) Jorge Lagos, y el secretario de prensa de Palacio, César Mauricio Velásquez, asistió el ex consejero José Obdulio Gaviria.

El objetivo era "informar los resultados de las pesquisas, de esas informaciones", dijo el Fiscal retomando testimonios del proceso. Este encuentro se habría cumplido el 21 de abril de 2008

La segunda reunión, y de la que, según el fiscal Rodríguez dio cuenta el capitán Lagos, se cumplió el 24 de abril del mismo año. En esta última además José Obdulio Gaviria y de Lagos asistió la entonces directora del DAS María del Pilar Hurtado, el secretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno, Jorge Mario Eastman y el secretario Jurídico de la Casa de Nariño, Edmundo del Castillo.

Pero esas no fueron las únicas revelaciones el Fiscal señaló que la Corte Suprema fue infiltrada por el DAS: "se ha podido establecer que existieron verdaderos actos de infiltración a sesiones o reuniones privadas de magistrados de la Corte Suprema de Justicia".

En este sentido, el delegado citó: "señor capitán hace unos minutos me llamó la doctora Eugenia, asesora del ministerio de Agricultura, solicitando mi ayuda para que le ayudemos a conseguir las declaraciones que hizo García hoy en la Corte", y añadió "es posible que usted le solicite a William para que, a través de la fuente, trate de conseguir el mismo (testimonio de García) pues me dicen que hay mucha preocupación por estas declaraciones, incluso hay cosas muy graves contra nuestra empresa".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD